Advertising

El ambicioso plan de infraestructura vial de Marruecos: Apuntando a condiciones óptimas en el 67% de sus carreteras para 2027

El ambicioso plan de infraestructura vial de Marruecos: Apuntando a condiciones óptimas en el 67% de sus carreteras para 2027
Miércoles 25 Diciembre 2024 - 13:30
Zoom

En un paso importante para mejorar su infraestructura vial, Marruecos ha establecido un objetivo ambicioso de actualizar el 67% de sus carreteras a condiciones óptimas para 2027. Esta iniciativa, encabezada por el Ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, busca abordar las disparidades regionales y mejorar la calidad general de las carreteras en todo el país.

Durante una reciente sesión en la Cámara de Consejeros, Baraka destacó que el 64% de las carreteras de Marruecos están actualmente clasificadas como "buenas" o "excelentes". Esta cifra representa una mejora significativa respecto al estándar anterior, donde solo el 60% de las carreteras cumplían con las condiciones aceptables. El enfoque del ministerio en el mantenimiento y las mejoras sistemáticas ha sido clave para lograr este progreso.

Sin embargo, Baraka reconoció los desequilibrios regionales en la calidad de las carreteras. Por ejemplo, regiones como Laâyoune-Sakia El Hamra y Guelmim-Oued Noun tienen cifras impresionantes, con el 95% y el 92% de las carreteras en condiciones buenas o excelentes, respectivamente. En contraste, Fez-Meknes se queda atrás con solo un 50,7%. Otras regiones, como Dakhla-Oued Ed-Dahab, Oriental y Souss-Massa, muestran niveles variables de calidad de las carreteras, que van del 58% al 86%.

Para abordar estas disparidades, el ministerio ha asignado el 47% de su presupuesto vial a mejorar el mantenimiento de las carreteras, con un énfasis particular en las áreas rurales. Baraka presentó un programa especial destinado a abordar las carreteras descuidadas, que implicará una estrecha colaboración con las autoridades locales para fortalecer los recursos y mejorar la eficiencia. Además, se destinarán fondos adicionales al mantenimiento de las redes de carreteras rurales, identificadas como una prioridad clave.

De cara al futuro, el ministerio se compromete a modernizar la infraestructura vial del país. Los planes incluyen la expansión de carreteras de dos carriles y la construcción de nuevas rutas. Baraka confirmó que las inversiones en infraestructura vial han alcanzado los 254 mil millones de MAD (25,5 mil millones de dólares), lo que subraya la importancia de mantener estos esfuerzos a pesar de los desafíos que plantea el cambio climático y el deterioro de las carreteras.

En la misma sesión, Baraka discutió la hoja de ruta de infraestructura de Marruecos, que abarca 35 ciudades. El plan tiene como objetivo mejorar las redes viales, reducir la congestión en las principales ciudades y fortalecer las conexiones con los pueblos circundantes que servirán como centros de apoyo. Esta estrategia inclusiva garantiza que las ciudades más pequeñas también se beneficien de los esfuerzos de modernización, incluidas aquellas que albergarán sesiones de entrenamiento de equipos durante la Copa del Mundo de 2030.

El compromiso de Marruecos con la mejora de su infraestructura vial refleja una visión más amplia de desarrollo inclusivo, asegurando que tanto las áreas urbanas como rurales se beneficien de una mejor conectividad y movilidad.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más