- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Doble Erupción Solar: Un Fenómeno Celestial Raro Sorprende a los Astrónomos
El lunes 22 de enero, ocurrió un evento solar bastante inusual que captó la atención de los investigadores de la NASA, dejándolos asombrados. El Sol, en un espectáculo sorprendente, desató dos colosales erupciones solares simultáneamente desde sus hemisferios opuestos, marcando un evento altamente inusual.
Estas explosiones de plasma, con una magnitud de M5.1, se originaron en dos regiones diametralmente opuestas en la superficie solar. La sincronización notable de estas erupciones sorprendió a muchos expertos y sirve como evidencia convincente de una actividad solar aumentada. Según los especialistas, este fenómeno, denominado "erupción solar dual", surge cuando regiones magnéticamente conectadas se alinean, desencadenando erupciones simultáneas.
Por impresionante que fuera, este evento solar no estuvo exento de consecuencias. Su inmenso poder provocó apagones temporales de comunicación de 30 minutos en Indonesia y Australia.
Más allá de un mero espectáculo celestial, este evento puede presagiar un futuro solar turbulento. Actualmente nos estamos acercando al pico anticipado de actividad del Ciclo Solar 25, proyectado para 2025. Tanto la NASA como la NOAA anticipan la próxima observación de tormentas solares cada vez más intensas, potencialmente con repercusiones significativas para la Tierra.
Comentarios (0)