- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Doble Erupción Solar: Un Fenómeno Celestial Raro Sorprende a los Astrónomos
El lunes 22 de enero, ocurrió un evento solar bastante inusual que captó la atención de los investigadores de la NASA, dejándolos asombrados. El Sol, en un espectáculo sorprendente, desató dos colosales erupciones solares simultáneamente desde sus hemisferios opuestos, marcando un evento altamente inusual.
Estas explosiones de plasma, con una magnitud de M5.1, se originaron en dos regiones diametralmente opuestas en la superficie solar. La sincronización notable de estas erupciones sorprendió a muchos expertos y sirve como evidencia convincente de una actividad solar aumentada. Según los especialistas, este fenómeno, denominado "erupción solar dual", surge cuando regiones magnéticamente conectadas se alinean, desencadenando erupciones simultáneas.
Por impresionante que fuera, este evento solar no estuvo exento de consecuencias. Su inmenso poder provocó apagones temporales de comunicación de 30 minutos en Indonesia y Australia.
Más allá de un mero espectáculo celestial, este evento puede presagiar un futuro solar turbulento. Actualmente nos estamos acercando al pico anticipado de actividad del Ciclo Solar 25, proyectado para 2025. Tanto la NASA como la NOAA anticipan la próxima observación de tormentas solares cada vez más intensas, potencialmente con repercusiones significativas para la Tierra.
Comentarios (0)