Advertising

Delegación saudí visita Siria con grandes inversiones en perspectiva

15:30
 Delegación saudí visita Siria con grandes inversiones en perspectiva
Zoom

Una importante delegación saudí compuesta por más de un centenar de inversores llegó este miércoles a Damasco, marcando una nueva fase de cooperación económica entre Arabia Saudita y Siria tras la caída del régimen de Bashar al-Asad. Según la cadena estatal saudí Al-Ekhbariya, la delegación, encabezada por el ministro de Inversión, Khalid bin Abdulaziz Al-Falih, busca concretar acuerdos por un valor aproximado de 4.000 millones de dólares (15.000 millones de riales saudíes).

La visita se inscribe en una estrategia regional destinada a apoyar la reconstrucción de Siria, después del derrocamiento de Al-Asad en diciembre de 2024, que puso fin a catorce años de guerra civil. El Ministerio de Inversión saudí anunció la celebración de un foro bilateral para “explorar oportunidades de cooperación y firmar acuerdos que impulsen el desarrollo sostenible y beneficien a ambos pueblos hermanos”.

En una decisión diplomática clave, el presidente estadounidense Donald Trump firmó el lunes un decreto para levantar oficialmente las sanciones impuestas a Siria. Esta medida refuerza el acercamiento entre Estados Unidos y el nuevo gobierno de Damasco. Trump había anticipado la decisión durante su visita a Arabia Saudita en mayo, cuando se reunió con el presidente interino sirio Ahmad al-Chareh. Este último realizó en febrero su primer viaje internacional a Riad.

Además, Arabia Saudita y Catar se comprometieron a saldar la deuda de Siria con el Banco Mundial, estimada en 15 millones de dólares, subrayando el nuevo alineamiento regional.

No obstante, la situación en Siria sigue siendo inestable. Recientes episodios de violencia sectaria en la provincia de Sweida alimentan dudas sobre la capacidad del gobierno para restablecer el orden. Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas derivaron en una masacre generalizada, lo que llevó a Israel a lanzar ataques aéreos contra instalaciones gubernamentales.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó de la muerte de más de 1.300 personas, en su mayoría drusos. Israel, donde también reside esta minoría islámica esotérica, se ha posicionado como su defensor en toda la región.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw