Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Crece la tensión antes de la reunión Trump–Putin en Alaska

07:36
Crece la tensión antes de la reunión Trump–Putin en Alaska
Zoom

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el lunes que espera mantener una reunión “constructiva” con el líder ruso, Vladímir Putin, prevista para el viernes en Alaska, un encuentro que ha generado inquietud en Ucrania y entre los dirigentes europeos. Trump afirmó que desea “probar el terreno” con su homólogo ruso y elogió la decisión de Putin de viajar a territorio estadounidense.

No obstante, sus declaraciones sobre posibles “intercambios de territorios” encendieron las alarmas en Kiev y en varias capitales europeas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró que ninguna autoridad constitucional le permite ceder tierras, ya que las fuerzas rusas ocupan actualmente alrededor del 20 % del territorio ucraniano.

Los líderes de la Unión Europea —con la excepción de Hungría— subrayaron que los ucranianos deben tener la libertad de decidir su futuro, al tiempo que reconocieron los esfuerzos de Trump por poner fin a la guerra. El miércoles, Trump participará en una videoconferencia con mandatarios de varios países europeos, de la OTAN y de Ucrania para debatir nuevas medidas de presión sobre Rusia y explorar posibles negociaciones de paz, incluidas cuestiones sobre reclamaciones territoriales y garantías de seguridad.

La reunión del viernes será el primer encuentro presencial entre Trump y Putin desde 2019. El mandatario estadounidense sugirió que podría derivar en una cumbre directa entre Zelenski y Putin, aunque también insinuó que podría desvincularse totalmente del conflicto. Sus declaraciones, incluido un lapsus en el que mencionó dos veces que la reunión sería “en Rusia” en lugar de Alaska, aumentaron las dudas sobre su estrategia.

Mientras tanto, Putin ha intensificado su actividad diplomática antes del encuentro, dialogando con líderes de China, India y Brasil, entre otros. En el terreno militar, las fuerzas rusas han incrementado sus operaciones y afirman haber tomado la localidad ucraniana de Fedorivka, en Donetsk. Moscú sigue exigiendo que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas y la Crimea anexada, que detenga la llegada de armas occidentales y que renuncie a unirse a la OTAN, condiciones que Kiev rechaza de plano.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw