Advertising

Comparativa del coste de vida: ¿Cuánto más barato es vivir en España que en EE.UU. en 2025?

Comparativa del coste de vida: ¿Cuánto más barato es vivir en España que en EE.UU. en 2025?
Miércoles 12 Marzo 2025 - 15:15
Zoom

Para los estadounidenses que contemplan mudarse a España, comprender el coste de vida es crucial. Estadísticas recientes revelan una tendencia significativa: el número de estadounidenses residiendo en España aumentó en 10,000 desde 2022 hasta 2024. El creciente atractivo de España radica en diversos factores, incluyendo un clima político favorable, mayor seguridad y una calidad de vida mejorada.

Este artículo profundiza en los detalles de cómo vivir en España se compara con Estados Unidos, centrándose particularmente en la asequibilidad.

Según Expatistan, el coste de vida en Estados Unidos es más alto que en el 93% de los países a nivel mundial, incluyendo España. En 2025, se proyecta que el coste de vida en EE.UU. sea un 75% más caro que en España. La desglose es sorprendente: los alimentos son un 49% más caros, el coste de la vivienda es un 112% más alto, los gastos de transporte aumentan un 70%, el cuidado personal es un 99% más caro, el entretenimiento cuesta un 63% más y la ropa es solo un 2% más costosa.

Ciudades más caras

Entre las ciudades de España, Madrid y Barcelona se destacan como las más caras. Una comparación con algunas de las ciudades más costosas de EE.UU.—Nueva York, San Francisco, Los Ángeles y Miami—muestra que vivir en Barcelona es un 60% más barato que en Nueva York, un 47% menos que en San Francisco, un 43% más barato que en Miami y un 32% menos que en Los Ángeles. En contraste, Madrid es un 67% menos caro que Nueva York, un 49% más barato que San Francisco, un 46% menos que Miami y un 39% más asequible que Los Ángeles.

El Índice de Precios indica que el coste de vida en Barcelona y Palma de Mallorca es comparable al de ciudades como Louisville, Kentucky, o Green Bay, Wisconsin, mientras que los costes de Madrid son similares a los de Tucson, Arizona.

Otras ciudades costosas en España incluyen San Sebastián, Bilbao y Palma de Mallorca. Por otro lado, las ciudades más baratas son Zamora en Castilla y León, Ciudad Real en Castilla-La Mancha y Lugo en Galicia.

Alquiler y compra en España

El mercado de alquiler en España está actualmente en un pico histórico, con precios que promedian €14.0 por metro cuadrado. Para un apartamento promedio de 80 metros cuadrados, esto se traduce en un alquiler mensual de €1,120. Sin embargo, los precios pueden dispararse en las principales ciudades, alcanzando €21.2 por metro cuadrado en Madrid, €23.7 en Barcelona y €17.1 en Palma de Mallorca.

Los costos de propiedad también están aumentando drásticamente. A partir de febrero de 2025, el precio promedio para una propiedad de 100 metros cuadrados ha superado los €220,000.

Otros gastos

Además de la vivienda, los gastos generales en España pueden variar significativamente. Expatistan informa que un billete de transporte cuesta alrededor de €29, una cena de tres platos para dos personas en un buen restaurante cuesta aproximadamente €51, las facturas de internet promedian €27 al mes y las facturas de servicios son alrededor de €78 al mes.

Atención médica

Los costos de atención médica en España son notablemente más bajos que en EE.UU. Mientras que el sistema de salud estadounidense carece de cobertura universal, el sistema público de salud en España es accesible para quienes contribuyen a la seguridad social. Esto asegura que la mayoría de los ciudadanos no paguen nada extra por los servicios de salud, además de las recetas subvencionadas. Las mujeres embarazadas y los niños reciben tratamiento gratuito bajo este sistema, independientemente de las contribuciones a la seguridad social.

En 2022, el gasto en salud en EE.UU. alcanzó la asombrosa cifra de 4.5billones,promediando4.5 billones, promediando 4.5billones,promediando13,493 por persona. En contraste, los costos de atención médica promedio en otros países ricos son menos de la mitad de esa cantidad.

Para aquellos que no contribuyen a la seguridad social, el seguro de salud privado sigue siendo una opción, con costos que generalmente oscilan entre €50 y €200 al mes. Aquellos que han vivido en España durante más de un año también pueden acceder al sistema de salud pública a través de un acuerdo especial, con costos que varían de €60 a €157 según la edad.

Aumento de costos en España

Si bien España ha sido históricamente vista como un destino asequible, la inflación ha afectado el coste de vida. Los precios de los alimentos aumentaron un 30.7% entre diciembre de 2019 y agosto de 2024, y el alquiler ha incrementado en un asombroso 78% en la última década.

A pesar de estos aumentos, los gastos de vida en EE.UU. también están en aumento, influenciados por varios factores económicos.

Salarios

Una consideración esencial son los niveles salariales locales. Los estadounidenses que se trasladan a España con una visa de nómada digital pueden beneficiarse de una situación ventajosa, ya que a menudo ganan significativamente más que la población local. No obstante, aquellos que buscan integrarse en el mercado laboral español pueden enfrentar desafíos, dado que el salario bruto promedio en España es de aproximadamente €2,128.40 al mes, lo que equivale a unos €25,540 anuales. Esta cifra es considerablemente inferior al promedio estadounidense, que es de aproximadamente $66,622 anuales.

A medida que se espera que los costos de vivienda, servicios públicos, alimentos y transporte continúen aumentando en 2025, es vital que los recién llegados sean conscientes de su impacto en los mercados locales.

 

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más