- 09:00La visita de Netanyahu a Hungría en medio de la orden de arresto de la CPI: Una alianza estratégica fortalecida
- 08:50Asociación estratégica mejora los servicios marítimos en Nador West Med
- 08:30Trump intensifica la guerra comercial global con aranceles generalizados
- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
Síguenos en Facebook
Comienza el 26º Festival de Jazz en Chellah
La 26ª edición del Festival de Jazz en Chellah comenzó el viernes con una vibrante velada musical en el histórico sitio de Chellah en Rabat. La ceremonia de apertura estuvo marcada por una cautivadora actuación que reunió al grupo francés Sarab y a la talentosa intérprete de qanun, Hiba Mekkaoui.
Este evento cultural global de tres días, organizado por la Unión Europea (UE) en colaboración con el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, la Wilaya de Rabat-Salé-Kénitra y Rabat Région Patrimoine Historique, presenció una actuación fascinante del trompetista alemán Markus Stockhausen, acompañado por el músico y poeta marroquí Aziz Sahmaoui.
Asistieron Daniele Dotto, Jefe Adjunto de la Delegación de la UE en Marruecos, y Majid Bekkas, Director Artístico del festival. Estas actuaciones ofrecieron al público un adelanto encantador de una edición que promete "una variedad de sonidos y ambientes trascendentales".
Dotto expresó que este icónico festival tiene como objetivo unir a los pueblos marroquí y europeo a través del arte y la música, mostrando a artistas talentosos de diferentes países que celebran la paz y la armonía.
Coincidiendo con el Día de Europa, que conmemora la Declaración Schuman que llevó a la creación de la UE (9 de mayo de 1950), Dotto destacó que este aniversario y el festival comparten los principios de unidad, paz y apertura.
Además, reveló que esta edición promete conciertos artísticos "celebrando la unidad en la diversidad de nuestras culturas", enfatizando que la música es un lenguaje universal que trasciende fronteras, acorta distancias y fortalece los lazos de amistad y fraternidad.
Bekkas señaló que este evento cultural anual sirve como punto de encuentro para músicos de jazz de Marruecos y más allá, creando un diálogo cultural distintivo que encanta a los aficionados al jazz.
Añadió que el festival, ahora en su 26º año, se centra principalmente en la intersección y fusión entre el jazz europeo y la antigua música marroquí, invitando al público a ser cautivado por un nuevo color musical producido conjuntamente por Marruecos y Europa, enriqueciendo la música nacional e introduciendo al público marroquí en diversos estilos de jazz europeo.
Para esta 26ª edición, los organizadores prometen momentos musicales excepcionales, con artistas marroquíes y europeos que se presentarán todas las noches a partir de las 8 PM, encantando al público dentro del histórico sitio de Chellah.
Además de las actuaciones musicales, el programa del festival incluye clases magistrales para músicos y cantantes, dirigidas por Climène Zarkan, la cantante del grupo Sarab, Aziz Sahmaoui, cantante y multiinstrumentista gnaoua, y Adrien Lambinet, trombonista y compositor.
El público también tendrá la oportunidad de experimentar un concierto itinerante por las calles de Rabat, ofrecido por el grupo Salt, fusionando melodías de jazz con ritmos de swing, latino, ska y cajún, imbuidos de alegría de vivir.
Comentarios (0)