- 10:30La política arancelaria de Trump y su posible impacto en Marruecos
- 10:20El túnel submarino España-Marruecos costará 15 mil millones de euros
- 10:00Rusia amplía sus exportaciones veterinarias a Marruecos y mejora el uso de certificados electrónicos
- 09:30Jefe de la junta de Myanmar asiste a cumbre regional mientras el sismo deja más de 3,000 muertos
- 09:30Fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y apoyo a la integridad territorial de Marruecos
- 09:20Marruecos lanza la iniciativa de laboratorios juveniles para empoderar a jóvenes investigadores
- 09:00La visita de Netanyahu a Hungría en medio de la orden de arresto de la CPI: Una alianza estratégica fortalecida
- 08:50Asociación estratégica mejora los servicios marítimos en Nador West Med
- 08:30Trump intensifica la guerra comercial global con aranceles generalizados
Síguenos en Facebook
CESE presenta el avatar digital “Rou’ya” para fomentar la participación ciudadana
El Consejo Económico, Social y Ambiental de Marruecos (CESE) ha lanzado su primer avatar digital, llamado “Rou’ya”, marcando un paso audaz hacia la modernización de la comunicación institucional.
Esta innovadora iniciativa busca cerrar la brecha entre las instituciones públicas y una sociedad marroquí cada vez más conectada digitalmente, especialmente entre las generaciones más jóvenes. A través de un formato animado e interactivo, “Rou’ya” tiene como objetivo simplificar temas complejos y hacer que el trabajo del CESE sea más accesible y atractivo para el público.
El avatar forma parte de una estrategia más amplia del CESE para mejorar la transparencia y fomentar la participación ciudadana. Complementa plataformas digitales existentes como el sitio web de participación ciudadana “ouchariko.ma” y la presencia activa del consejo en redes sociales. Juntos, estos recursos constituyen un esfuerzo cohesivo para promover el compromiso cívico y conectar mejor con los ciudadanos.
“Rou’ya” responde a la creciente demanda de métodos de comunicación innovadores en la era digital. A través de este enfoque, el CESE busca presentar sus análisis y recomendaciones de manera que resuenen con las audiencias modernas, fomentando una comprensión más profunda de los temas económicos, sociales y ambientales.
Este desarrollo está en línea con la visión más amplia de Marruecos de integrar la digitalización en los servicios públicos. La adopción de herramientas de comunicación de vanguardia por parte del CESE refleja su compromiso con la accesibilidad y la transparencia, subrayando la importancia de adaptarse a las expectativas de una sociedad cada vez más conectada.
A medida que la comunicación digital sigue evolucionando, el uso de “Rou’ya” por parte del CESE destaca el potencial de las nuevas tecnologías de los medios para inspirar una mayor participación ciudadana y garantizar que los mensajes institucionales lleguen a una audiencia más amplia.
Comentarios (0)