- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Avance en Criónica: Científicos Resucitan Organoides Cerebrales Humanos Congelados
En un logro innovador que impulsa el ámbito de la criogenia desde la ciencia ficción a la realidad, investigadores de la Universidad de Fudan en Shanghái han logrado revivir con éxito tejidos cerebrales humanos congelados. Su notable hazaña, publicada en la prestigiosa revista Cell Reports Methods, revela un vistazo tentador al futuro de preservar y revivir especímenes biológicos.
Mientras que la noción de congelarse a uno mismo para una futura resurrección ha cautivado las imaginaciones de íconos de la cultura pop como Britney Spears y el difunto legendario jugador de béisbol Ted Williams, estos científicos han dado un paso significativo hacia la realización de este concepto alguna vez fantasioso.
La clave de su triunfo radica en una mezcla meticulosamente elaborada denominada "Medy", un cuarteto de ingredientes que comprende metilcelulosa, etilenglicol, DMSO y Y27632. Esta combinación intrincada ayuda a mantener la estructura celular, protegiendo las células durante la congelación y minimizando la muerte celular, respectivamente.
Un Logro Innovador con un Vasto Potencial
Durante el proceso de congelación-descongelación, los organoides, tejidos cerebrales de laboratorio intrincados, fueron sumergidos rápidamente en la solución Medy y congelados antes de ser descongelados gradualmente para evitar daños. Los resultados fueron nada menos que asombrosos: las células funcionaron tan eficientemente como en su estado previo a la congelación, y la integridad estructural de estos cerebros en miniatura se mantuvo notablemente preservada.
Este logro innovador promete conservar recursos sustanciales al permitir la producción en masa de organoides en un solo lote. Los investigadores visualizan el establecimiento de un repositorio de organoides cerebrales, facilitando investigaciones en profundidad sobre trastornos neurológicos como la epilepsia y la enfermedad de Alzheimer.
Además, los organoides conservados podrían servir como terrenos de prueba confiables para medicamentos novedosos. A largo plazo, el potencial de Medy se extiende incluso a la preparación de injertos de tejido cerebral para reparar daños causados por lesiones o enfermedades. Si bien puede ser prematuro especular sobre la posibilidad de preservar un cuerpo humano entero, este avance es sin duda motivo de celebración entre los entusiastas de Star Wars y los aficionados a la criónica por igual.
Comentarios (0)