- 08:37Ataques aéreos de Estados Unidos en Yemen matan a decenas y golpean centro de migrantes
- 08:20Los primeros 100 días de Trump: un asalto preocupante a los derechos humanos
- 08:01El tren de alta velocidad que une Casablanca y Tánger
- 07:50La popularidad de Trump alcanza un mínimo histórico al acercarse a los 100 días en el cargo
- 07:30Los canadienses votan bajo la creciente influencia de Trump
- 15:40Tasa de criminalidad en los municipios de Girona: El mayor registro de criminalidad en 2024
- 14:58Los 100 días de Trump: Sacudiendo los cimientos del orden global
- 14:20Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta
- 13:42Aumentan las tensiones entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira
Síguenos en Facebook
Autoridades españolas detienen a dos traficantes de personas argelinos en Ibiza
En un movimiento decisivo contra la inmigración ilegal, las autoridades españolas han detenido a dos ciudadanos argelinos involucrados en el tráfico de personas en la pintoresca isla de Ibiza.
El viernes pasado, la policía nacional española realizó los arrestos, acusando a la pareja de violar los derechos de ciudadanos extranjeros y participar en la inmigración ilícita. Se cree que los acusados operaban un barco que transportaba a migrantes que llegaron con éxito a las costas de Ibiza y Formentera.
El dramático viaje involucró a 19 migrantes, incluidos los dos detenidos, que partieron de Bou Ismaïl, Argelia, cada uno pagando una suma considerable de 8.000 euros por el transporte a España.
Sin embargo, el viaje peligroso rápidamente se volvió treacherous ya que el barco sobrecargado luchaba por acomodar a sus pasajeros. Antes de llegar a Ibiza, 10 migrantes se vieron obligados a abandonar el barco frente a Formentera para evadir la detección por parte de las autoridades. A pesar de los contratiempos, los migrantes restantes persistieron hasta llegar a la playa de Las Salinas en Ibiza.
La policía española describió el barco como peligrosamente mal equipado, careciendo de equipo de seguridad esencial como chalecos salvavidas, bengalas y provisiones.
Este incidente arroja luz sobre el alarmante aumento en las operaciones de contrabando de migrantes desde Argelia hasta España, una empresa criminal altamente lucrativa que, según informes de los medios locales, genera millones de euros.
El aumento en la migración irregular desde Argelia ha generado crecientes preocupaciones entre líderes políticos y partidos en las Islas Baleares y otras comunidades autónomas.
El Fiscal Jefe Julio Cano de las Islas Baleares ha priorizado recientemente la lucha contra las redes de crimen organizado involucradas en el tráfico de personas desde Argelia, reconociéndolo como un problema urgente para el archipiélago.
Según las autoridades españolas, los argelinos constituyen una parte significativa, representando el 73% de los migrantes indocumentados que llegan a las costas españolas.
Comentarios (0)