Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Alhucemas: maniobras marroquí-estadounidenses, la fuerza de una asociación en acción

16:30
con un bolígrafo: Sahili Aya
Alhucemas: maniobras marroquí-estadounidenses, la fuerza de una asociación en acción

Alhucemas, 26 de octubre de 2025 — Durante doce días, del 5 al 16 de octubre, las costas de Alhucemas vibraron al ritmo de las maniobras anfibias conjuntas realizadas por la Marina Real de Marruecos y los Marines de Estados Unidos. Un ejercicio de gran envergadura, preciso y exigente, que puso de manifiesto la sinergia entre dos ejércitos unidos por una cooperación estratégica sólida y duradera.

Las Fuerzas Armadas Reales (FAR) difundieron en sus canales oficiales un vídeo inmersivo que recoge los momentos más destacados de la operación, llevada a cabo por el 1º Batallón de la Marina Real y la unidad estadounidense FASTEUR, especializada en operaciones antiterroristas. En las imágenes se observan desembarcos sincronizados, movimientos tácticos coordinados y un alto nivel de disciplina operativa, fruto de una preparación rigurosa.

Según el coronel Anwar Bounasser, este ejercicio se inscribe en la continuidad de una estrecha cooperación militar entre Rabat y Washington. “Su objetivo es reforzar la coordinación y la interoperabilidad entre las fuerzas de ambos países, especialmente entre la unidad anfibia del 1º Batallón de la Marina Real y la unidad FASTEUR”, explicó, destacando la importancia de la formación práctica y del intercambio de experiencia sobre el terreno.

Un entrenamiento intensivo y realista

El programa incluyó la planificación de operaciones anfibias, la defensa costera, las tácticas de desembarco y el combate en zonas urbanas y confinadas. Un verdadero laboratorio de aprendizaje donde cada escenario puso a prueba los reflejos, la disciplina y la capacidad de adaptación de los participantes.

El comandante estadounidense Michael Angelo Kozman elogió “la calidad ejemplar del entrenamiento y el profesionalismo de los socios marroquíes”, destacando el alto nivel de realismo y la fluidez en la cooperación que garantizaron el éxito de las operaciones.

Además de los ejercicios tácticos, los participantes asistieron a sesiones teóricas dedicadas al armamento moderno, la seguridad en misión y la atención médica en condiciones hostiles, impartidas conjuntamente por instructores marroquíes y estadounidenses. Según Zakaria Kariti, responsable de formación, este enfoque mixto permitió “elevar el nivel operativo y la cohesión interarmas”.

Un símbolo de cooperación y fuerza compartida

Las maniobras concluyeron con una operación anfibia a gran escala, coronando doce días de esfuerzo, coordinación y perfeccionamiento mutuo. Un momento simbólico que materializó el espíritu de cooperación entre dos ejércitos unidos por los mismos valores: disciplina, innovación y excelencia operativa.

Más allá del ámbito militar, estos ejercicios reflejan la profundidad del partenariado estratégico entre Marruecos y Estados Unidos, basado en la confianza mutua y la convergencia de intereses en materia de seguridad regional. En un contexto geopolítico marcado por el aumento de las amenazas transnacionales, el Reino consolida así su papel de pilar de estabilidad en el norte de África y en las fachadas mediterránea y atlántica.

Impulsado por la visión esclarecida de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Marruecos sigue modernizando sus fuerzas armadas y reforzando sus alianzas estratégicas. El ejercicio de Alhucemas es una nueva demostración de esta ambición: una manifestación concreta de eficacia, cooperación y poder controlado.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw