- 12:50Zeekr lanza vehículos eléctricos premium en Marruecos
- 12:20Francia como país invitado de honor en SIAM 2025
- 11:52Trump ordena izar banderas a media asta en honor al Papa Francisco
- 11:50El secretario de Defensa de EE. UU. enfrenta escrutinio por filtraciones de planes militares en Yemen
- 11:22Nizar Baraka a WalaW: Siete Años de Sequía Aceleraron la Construcción de Nuevas Presas
- 11:20Nigeria y Marruecos forjan una asociación energética para asegurar una inversión de $10 mil millones
- 10:31Las lluvias impulsan la producción de cereales a 44 millones de quintales
- 10:07Marruecos lanza un plan de desarrollo aeroportuario de 28 mil millones de dirhams bajo la visión 2030
- 09:50El dirham marroquí se fortalece frente al dólar mientras regresa la estabilidad del mercado
Síguenos en Facebook
Alemania reducirá a la mitad la ayuda militar a Ucrania en 2024
Alemania reducirá significativamente su ayuda militar a Ucrania el próximo año, de aproximadamente 8 mil millones de euros a alrededor de 4 mil millones de euros, según lo delineado en un proyecto de presupuesto aprobado por el gobierno. Esta decisión marca una disminución sustancial en el apoyo a Ucrania, una nación envuelta en conflicto tras la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022.
El ministro de Finanzas, Christian Lindner, aseguró que las necesidades financieras de Ucrania están "aseguradas para el futuro previsible" gracias a una iniciativa del G7 para recaudar 50 mil millones de dólares a partir de los intereses de los activos rusos congelados. A pesar del recorte propuesto, Alemania sigue siendo el segundo mayor donante militar de Ucrania, después de Estados Unidos. En 2024, el presupuesto de Berlín para Kiev está provisionado en casi 7.5 mil millones de euros.
La reducción en la ayuda coincide con crecientes preocupaciones en Ucrania y entre sus aliados europeos sobre la posibilidad de una reducción o suspensión del financiamiento estadounidense si el ex presidente Donald Trump gana las próximas elecciones en noviembre.
El gobierno alemán aprobó el proyecto de presupuesto el miércoles. Mientras que la ayuda militar a Ucrania está programada para reducirse, Alemania planea aumentar su presupuesto de defensa general en 1.3 mil millones de euros a 53.25 mil millones de euros en 2025. Sin embargo, esta cifra no alcanza el aumento de 6 mil millones de euros que el ministro de Defensa, Boris Pistorius, había abogado.
De acuerdo con los requisitos de la OTAN, Alemania tiene como objetivo cumplir con el objetivo de gastar el 2% de su PIB en defensa. No obstante, el presupuesto de defensa aún requiere la aprobación de los legisladores antes de su finalización.
Desarrollos Adicionales:
- Intercambio de Prisioneros: El miércoles, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el último intercambio de prisioneros de guerra, con cada lado recuperando a 95 militares. Los Emiratos Árabes Unidos facilitaron el intercambio.
- Movimientos de Tropas Ucranianas: Una fuente dentro del ejército de Ucrania confirmó a la BBC que las fuerzas ucranianas se habían retirado del pueblo de Krynky, una ubicación estratégica en la orilla este del río Dnipro ocupada por Rusia en la región sur de Jersón. Sin embargo, las operaciones en la zona continúan.
- Cumbre de la Comunidad Política Europea: El nuevo primer ministro de Gran Bretaña, Sir Keir Starmer, está listo para albergar a aproximadamente 45 líderes europeos el jueves. La cumbre tiene como objetivo restablecer la relación de Londres con el continente y proporcionar una plataforma para que los líderes reafirmen su apoyo a Ucrania.
La decisión de Alemania de recortar la ayuda militar a Ucrania señala un cambio en su enfoque hacia el conflicto en curso, reflejando consideraciones geopolíticas y fiscales más amplias. A medida que la situación continúa evolucionando, la comunidad internacional permanece atenta a las implicaciones para Ucrania y la región en general.
Comentarios (0)