-
17:20
-
16:50
-
16:25
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:45
-
15:25
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:45
-
14:25
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:00
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Alemania: Apertura del juicio contra afgano que atacó con cuchillo a niños
Se abrió el juicio de un afgano de 28 años, que apuñaló a un grupo de niños en Aschaffenburg, Baviera, causando la muerte de un niño y un adulto, ocho meses después del ataque.
Durante seis días de audiencias, hasta el 30 de octubre, el debate se centrará en el estado mental de Enamullah O., cuya evaluación psiquiátrica concluyó que no es penalmente responsable debido a problemas mentales. En lugar de un juicio penal convencional, el tribunal ordenó un procedimiento de seguridad, que podría terminar en su internamiento permanente en un centro psiquiátrico. La fiscalía solicitó internamiento permanente.
El ataque, ocurrido durante la campaña electoral, conmocionó a la opinión pública alemana, intensificó el debate sobre inmigración y reforzó la retórica de extrema derecha. Enamullah O. debería haber sido deportado a Bulgaria, su país de entrada a la UE, en 2023 bajo el Reglamento de Dublín.
Detalles del incidente: El 22 de enero de 2025, dos educadoras de un jardín de infancia paseaban a cinco niños en un coche colectivo por un parque cuando Enamullah O. los atacó. Un niño de dos años de origen marroquí y un hombre de 41 años murieron. Otra niña de la misma edad resultó gravemente herida y varios adultos fueron atacados. El agresor huyó, pero fue detenido poco después. Los investigadores no encontraron móvil político o religioso, señalando su salud mental.
El ataque reavivó el debate migratorio en Alemania. Alice Weidel, de la AfD, exigió “¡Remigración ahora!”, llamando a la expulsión masiva de extranjeros. El líder conservador Friedrich Merz fue criticado por intentar una iniciativa legislativa conjunta sobre inmigración con la extrema derecha, lo que provocó amplias protestas. Desde que se convirtió en canciller, Merz ha adoptado una postura estricta sobre inmigración para frenar el ascenso de la AfD en las encuestas.