- 16:09Sánchez llama a alzarse contra Israel por la situación en Gaza
- 15:38Australia lanza suministros de emergencia a agricultores aislados por las inundaciones
- 15:08Los estadounidenses conmemoran cinco años desde el asesinato de George Floyd
- 14:37La cultura refuerza la cooperación suizo-marroquí
- 14:07BTR prevé ingresos anuales de 1200 millones de dólares por sus plantas de baterías en Marruecos
- 13:36Reino Unido inicia la renacionalización ferroviaria bajo el gobierno laborista
- 13:06Ataques aéreos israelíes causan la muerte de varias personas en Gaza, incluida una mujer embarazada
- 12:35España refuerza su alianza militar con Turquía tras veto a Israel
- 12:05Marruecos abre nuevo consulado en Essen para atender a su creciente diáspora
Síguenos en Facebook
Afganistán y Marruecos refuerzan sus exportaciones agrícolas
Afganistán y Marruecos están consolidando su presencia en el mercado agrícola global con un aumento significativo en sus exportaciones. El lunes, el Ministerio de Comercio e Industria de Afganistán informó un notable crecimiento en la exportación de frutas frescas, destacando la resiliencia del sector.
En los últimos 11 meses, Afganistán exportó aproximadamente 296,000 toneladas de frutas frescas por un valor superior a 143 millones de dólares. Los principales destinos incluyen Pakistán, India, Emiratos Árabes Unidos y China, lo que refleja la creciente competitividad del país en el mercado internacional. No obstante, las exportaciones de frutas secas cayeron a 350 millones de dólares en los últimos 10 meses, frente a los 388 millones del mismo período del año anterior. A pesar de este descenso, el aumento en la exportación de frutas frescas muestra confianza en los productos agrícolas afganos.
Por su parte, Marruecos está ganando terreno en el mercado europeo de pimientos. Un informe de “Hortoinfo,” basado en datos de Euroestacom (ICEX-Eurostat), muestra que la participación de Marruecos ha crecido de forma constante en los últimos 15 años.
España sigue siendo el principal exportador de pimientos de la UE, pero su cuota de mercado ha disminuido un 26.4% desde 2019. El año pasado, España exportó 535.58 millones de kilogramos de pimientos, lo que representa 192.13 millones de kilogramos menos que hace cinco años. En contraste, Marruecos aumentó sus exportaciones de pimientos en un 65.6% en el mismo período, alcanzando 188.13 millones de kilogramos el año pasado, un crecimiento de 74.52 millones de kilogramos desde 2019.
Los ingresos por exportaciones de pimientos marroquíes también han aumentado considerablemente, más que duplicándose en cinco años y alcanzando los 235.41 millones de euros en 2023, frente a los 113.4 millones de euros en 2019. El precio medio por kilogramo subió a 1.25 euros, reflejando una fuerte demanda y el reconocimiento de la calidad de los productos agrícolas marroquíes.
El crecimiento de las exportaciones agrícolas de Afganistán y Marruecos demuestra su capacidad para adaptarse a los cambios en los mercados globales y las preferencias de los consumidores. Su creciente participación en el comercio internacional está transformando las dinámicas tradicionales y generando nuevas oportunidades en el competitivo sector agrícola.
Comentarios (0)