- 09:34Restos de la exrehén Shiri Bibas confirmados y devueltos a Israel
- 09:10El parlamento marroquí participa en la sesión de invierno de la OSCE en Viena
- 08:37Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
Síguenos en Facebook
Actualización de la Guerra Rusia-Ucrania Principales Eventos en el Día 1.019
El conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha llegado a su día 1.019, sigue desarrollándose con importantes avances militares y políticos. A continuación, se presenta un resumen de los últimos acontecimientos.
Combates en el Frente de Batalla
En las últimas actividades militares, las fuerzas de defensa aérea rusas interceptaron con éxito 13 drones ucranianos en tres regiones occidentales de Rusia. Por su parte, la defensa aérea de Ucrania aseguró haber derribado dos misiles y 18 drones lanzados por las fuerzas rusas durante la noche.
En el terreno, las tropas rusas han tomado el control del asentamiento de Blahodatne, en el este de Ucrania. Actualmente, las fuerzas rusas ocupan menos del 20 por ciento del territorio ucraniano.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha revelado el tremendo costo humano de la guerra para Ucrania, con 43.000 soldados ucranianos muertos y aproximadamente 370.000 heridos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Movimientos Políticos y Diplomáticos
En una medida audaz, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido un alto el fuego inmediato y negociaciones entre Ucrania y Rusia, instando a poner fin a lo que él ha denominado "la locura". La postura de Trump ha generado reacciones tanto de Ucrania como de Rusia, con cada parte exponiendo sus condiciones para cualquier posible acuerdo de paz.
En una entrevista con NBC News, Trump sugirió que su administración entrante reduciría la ayuda de los Estados Unidos a Ucrania, un pilar de la política exterior estadounidense desde la invasión rusa. El Kremlin respondió positivamente al llamado de Trump para las conversaciones, con el portavoz Dmitry Peskov afirmando que Rusia está dispuesta a negociar, siempre que las conversaciones se basen en los acuerdos alcanzados en Estambul en 2022 y en las realidades actuales del campo de batalla.
Sin embargo, el presidente Zelenskyy rechazó la idea de un simple alto el fuego sin garantías de paz a largo plazo. Subrayó que la guerra no se puede terminar con solo firmas en un papel, ya que el alto el fuego podría ser roto fácilmente. Agregó que Ucrania necesita un acuerdo de paz duradero que impida que Rusia socave cualquier acuerdo en el futuro.
En noticias diplomáticas relacionadas, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha sugerido que la caída del presidente sirio Bashar al-Assad es una prueba de la disminuida fuerza de Rusia, particularmente su incapacidad para luchar en varios frentes.
Apoyo Europeo y Aspiraciones a la OTAN
En los círculos políticos europeos, el líder de la oposición conservadora de Alemania, Friedrich Merz, está visitando Ucrania para discutir estrategias para contrarrestar la invasión rusa. Merz, quien es visto como un futuro posible canciller, ha adoptado una postura más firme hacia Rusia en comparación con el actual canciller Olaf Scholz. Ha pedido a Alemania que suministre a Ucrania los misiles de crucero de largo alcance Taurus, si Rusia continúa su bombardeo a la infraestructura civil. Merz afirmó que la fuerza de Ucrania es clave para obligar a Rusia a negociar, y añadió que un apoyo sostenido para Ucrania acortaría la duración de la guerra.
Mientras tanto, el presidente Zelenskyy expresó su esperanza de mantener conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en los próximos días para discutir la solicitud de Ucrania para unirse a la OTAN. Zelenskyy subrayó la importancia de la opinión de Biden sobre este tema, explicando que discutirlo con Trump, antes de que asuma el cargo, no tendría tanto sentido.
A medida que progresa el conflicto, los esfuerzos diplomáticos de Ucrania para asegurar su membresía en la OTAN y continuar recibiendo apoyo militar siguen siendo fundamentales para su estrategia de resistencia a la agresión rusa.
Comentarios (0)