- 16:50Modernización de la flota militar de Marruecos: Airbus, Embraer y Lockheed Martin compiten por contratos
- 16:20Abdelkader Belliraj liberado tras un indulto real por condena de terrorismo
- 15:50Eid Al Fitr en Gaza: Una reflexión sombría en medio de la tragedia continua
- 15:15El gobierno interino de Siria busca la inclusividad bajo el liderazgo de al-Sharaa
- 14:45Fouzi Lekjaa apoya al equipo U17 de Marruecos antes del AFCON
- 14:15Marine Le Pen condenada en caso de malversación: implicaciones para su futuro político
- 13:30Marruecos actualiza las leyes de cibercrimen para mejorar la protección y privacidad de los ciudadanos
- 12:50Revitalización de la Reserva Biológica Sidi Boughaba: Un refugio para especies de aves en peligro de extinción
- 12:20La victoria resalta la intensa preparación del equipo U17 de Marruecos
Síguenos en Facebook
Abdellatif Jouahri reconocido como el Mejor Banquero Central en África
Abdellatif Jouahri, el Gobernador del Banco Al-Maghrib, ha sido honrado como el "Mejor Banquero Central en África para 2024" por "The Banker", una revista financiera e internacional con sede en Londres afiliada al grupo "The Financial Times".
Los prestigiosos premios "Central Banker of the Year" de "The Banker" reconocen a los gobernadores de bancos centrales por sus excepcionales contribuciones para estimular el crecimiento y estabilizar sus economías.
El comunicado de prensa de la revista que anunció los resultados destacó la destacada carrera de 20 años de Jouahri como Gobernador del Banco Al-Maghrib, durante la cual desempeñó un papel significativo en dirigir el sector bancario y la economía del país a través de un período notable de crecimiento.
Jouahri es reconocido con el premio en agradecimiento a los notables esfuerzos del Banco Al-Maghrib en brindar ayuda después del devastador terremoto que golpeó Marruecos en septiembre y su éxito en combatir la inflación.
El Banco Al-Maghrib demostró resiliencia al convertirse en uno de los primeros bancos centrales africanos importantes en mantener sus tasas en 2023, aumentando su tasa de interés de referencia al 3% en marzo. Esta decisión permitió que el impacto de las alzas de tasas se reflejara en la economía. A pesar de un ligero aumento en agosto, el BAM continuó manteniendo la compostura, justificado por la disminución de la inflación al 4.3% en octubre, después de alcanzar un pico del 10.1% en febrero, según la misma fuente.
"Estoy profundamente agradecido por recibir este premio de una publicación internacional tan prestigiosa como The Banker", expresó el Sr. Jouahri en el comunicado de prensa. Él enfatizó el papel crucial de los bancos centrales en abordar desafíos globales, incluido el cambio climático, y reconoció las crecientes tensiones políticas y las tendencias inflacionarias mundiales que los bancos centrales deben enfrentar.
Reflexionando sobre las secuelas del terremoto de septiembre, el BAM donó 1,000 millones de dirhams al fondo principal de ayuda del país para el reasentamiento de las víctimas del terremoto. El banco también brindó apoyo rápidamente a los sectores de la economía más afectados por la tragedia, según lo destacado por "The Banker".
Además, el Banco Al-Maghrib estableció líneas telefónicas gratuitas para facilitar transferencias de dinero y remesas, fortaleciendo los esfuerzos de ayuda y recuperación. El lanzamiento de transferencias instantáneas entre bancos en junio, en colaboración con el Groupement pour un Système Interbancaire Marocain de Télécompensation (GSIMT), fue otro destacado del año, según concluyó la revista.
Comentarios (0)