- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Potenciando Azilal a través del cultivo de algarrobo y la apicultura
Recientemente, el Ministro de Agricultura, Mohammed Sadiki, visitó la provincia de Azilal para evaluar el progreso realizado bajo la estrategia de Marruecos "Generación Verde" y lanzar nuevas iniciativas de desarrollo.
El Plan Agrícola Provincial de Azilal alinea estratégicamente la programación para capitalizar los recursos naturales y humanos de la región. La inversión total supera los 1.3 mil millones de dirhams, abarcando la producción de algarrobo, la apicultura y más.
Durante una visita a una instalación de procesamiento en Aït Attab, el Ministro inauguró una unidad de valorización de algarrobo de 13 millones de dirhams. Esta instalación, que atiende a 14 cooperativas, tiene como objetivo agregar valor a 2,000 toneladas de algarrobo al año, produciendo semillas, pasta y polvo tostado.
En Foum Jemaa, Sadiki inspeccionó un proyecto de agregación apícola de 8 millones de dirhams. Reuniendo a 62 apicultores y 7,500 colmenas, el proyecto tiene como objetivo producir más de 135 toneladas de miel cada año a través de una nueva planta de procesamiento de 150 toneladas.
El lanzamiento de un proyecto insignia de "agricultura solidaria" de 37 millones de dirhams en Sidi Yaakoub marcó otro hito. El proyecto implica la plantación de 500 hectáreas de algarrobos y 20,000 árboles injertados. Las actividades adicionales se centrarán en el desarrollo de 70 hectáreas de azafrán y la construcción de 20 km de canales de riego.
A través de iniciativas integradas que promueven cultivos versátiles como el algarrobo, Azilal está fomentando el desarrollo rural sostenible y el autoempleo, alineándose con los objetivos socioeconómicos de Generación Verde. Con un liderazgo visionario que impulsa oportunidades estratégicas como estas, la provincia está bien posicionada para desbloquear su potencial agrícola y lograr la prosperidad.
Comentarios (0)