- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- 15:50Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- 15:45Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- 15:11Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables
- 15:10Aumento en las compras de propiedades de lujo en España antes de la cancelación del visado dorado
- 14:35El aumento en ventas de autos en Detroit debido a los temores por los aranceles
- 14:33Rabat acogerá la segunda edición de la conferencia feminista
- 14:05Refuerzo de los lazos bilaterales entre Marruecos y Catar
Síguenos en Facebook
Marruecos y el PNUD se Asocian para Avanzar en los Derechos Humanos
RABAT - Un acuerdo histórico fue formalizado el jueves entre la Delegación Interministerial de Derechos Humanos de Marruecos (DIDH) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), marcando una asociación significativa destinada a fortalecer el compromiso de Marruecos con la protección de los derechos humanos.
La ceremonia de firma, presidida por el Ministro de Justicia Abdellatif Ouahbi, consolida un esfuerzo colaborativo entre las dos entidades para elaborar un plan de acción para la implementación de recomendaciones de entidades de derechos humanos de la ONU. El plan, redactado conjuntamente, delinearán la participación de partes interesadas relevantes, facilitando el progreso de Marruecos hacia el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
El Ministro Ouahbi enfatizó la imperiosa necesidad de restaurar la centralidad de los derechos humanos frente a las crisis globales, subrayando la urgencia de aumentar la conciencia y la educación sobre los derechos humanos.
El acuerdo, firmado por el Secretario General de la DIDH, Abdelkarim Boujradi, y el Representante Residente del PNUD, Edward A. Christow, también prioriza mejorar la supervisión de Marruecos sobre las recomendaciones de la ONU. Esto implica adoptar una perspectiva estratégica, perfeccionar los sistemas de informes y fortalecer la capacidad para la elaboración de informes nacionales de derechos humanos.
El Secretario General Boujradi destacó que este acuerdo construye sobre la cooperación entre la DIDH y el PNUD establecida en 2014. Mientras tanto, Christow elogió los esfuerzos continuos y la dedicación de Marruecos para avanzar en los derechos humanos, afirmando que el acuerdo busca fortalecer las asociaciones en diversos sectores en este ámbito crucial.
La ceremonia de firma representa un hito en el compromiso sostenido de Marruecos de defender las protecciones de los derechos humanos y cumplir con las obligaciones internacionales. Con el respaldo del PNUD, la hoja de ruta prevé un progreso tangible mediante acciones específicas y la colaboración entre sectores.
Comentarios (0)