- 09:50EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
- 09:30Rabat lanza un proyecto de estacionamiento subterráneo de 41 millones de dirhams
- 09:20La federación de fútbol marroquí enfrenta una decisión crítica sobre el futuro de Regragui
- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
- 08:50El ciclista marroquí emprende un épico viaje de 24,000 km desde Ushuaia hasta Alaska
- 08:30El actor de Hollywood Val Kilmer, estrella de Top Gun y Batman Forever, muere a los 65 años
- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
Síguenos en Facebook
Marruecos y Italia Forjan Colaboración en Energías Renovables
Durante una conferencia de prensa en Roma posterior a la cumbre "Italia-África: Un Puente para el Crecimiento Común", Aziz Akhannouch, Jefe del Gobierno Marroquí, resaltó el fuerte interés de Italia en colaborar en proyectos de energía renovable con Marruecos. El gobierno italiano expresó su entusiasmo por aprovechar los avances de Marruecos en el ámbito de la energía sostenible.
Bajo el liderazgo visionario del Rey Mohammed VI, Marruecos ha logrado avances significativos en el desarrollo de fuentes de energía renovable, especialmente en energía solar y eólica. El país tiene como objetivo obtener el 52% de su electricidad a partir de fuentes renovables para el año 2030. Akhannouch, en sus declaraciones, enfatizó la intención de Italia de establecer un centro de formación en Marruecos con el propósito de fomentar habilidades en esta próspera industria.
Durante la conferencia de prensa, el Jefe del Gobierno Marroquí destacó la exitosa trayectoria de las iniciativas de energía verde en Marruecos desde 2009. Se mencionaron proyectos notables, como la producción de hidrógeno verde y un gasoducto panafricano que conecta 11 naciones, como logros ejemplares. Una vez completado, este gasoducto interconectará el continente con Europa, situando a Marruecos en la vanguardia de la estrategia italiana de colaboración y apoyo a las naciones africanas.
Marruecos, con su impresionante historial en energías renovables y su ubicación estratégica, está capitalizando de manera estratégica el entusiasmo de Italia por la colaboración. La cumbre enfatizó el papel crucial de Marruecos en fomentar una cooperación energética justa entre Europa y África a través de ambiciosos proyectos de bajas emisiones de carbono. Si se materializan, estas colaboraciones podrían ser transformadoras para todas las naciones involucradas, ya que los recursos renovables se aprovechan a una escala cada vez mayor.
Comentarios (0)