- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Los libaneses-australianos enfrentan el trauma mientras estallan los conflictos en Líbano
La reciente escalada de violencia en Líbano, especialmente los bombardeos israelíes, ha afectado profundamente a la comunidad libanesa en Australia, particularmente en áreas como Bankstown (Sídney) y Coburg (Melbourne). Para muchos libaneses-australianos, el conflicto en curso ha provocado dolorosos recuerdos de guerras pasadas, especialmente la Guerra Civil Libanesa y las invasiones israelíes anteriores.
Michael Kheirallah, fundador del Consejo Comunitario Libanés de Victoria, destacó que la mayoría de los libaneses-australianos tiene lazos familiares cercanos en Líbano, lo que los hace estar muy comprometidos con la crisis que se desarrolla. A medida que imágenes de bombardeos, especialmente en Beirut, invaden las redes sociales y los medios de comunicación, muchos en la comunidad están experimentando un trauma renovado, ya que la violencia recuerda a eventos pasados por los que vivieron.
La comunidad libanesa en Australia, conocida por su rica cultura y su presencia vibrante, también es un recordatorio de la resiliencia y la fortaleza del pueblo libanés. Si bien casi la mitad de la comunidad libanesa-australiana es cristiana y el 40 % es musulmana, permanecen unificados frente a esta tragedia, mostrando solidaridad a través de reuniones y gestos de apoyo, como encender velas por Líbano.
Los bombardeos israelíes han obligado a más de 3,400 ciudadanos australianos, residentes permanentes y sus familias en Líbano a ser evacuados. Uno de ellos, Ahmed, quien estaba en Beirut para continuar su educación, se vio involucrado en labores de voluntariado en medio del caos, ayudando a las familias desplazadas después de intensos bombardeos. A pesar de las dificultades, Ahmed expresó su gratitud por poder regresar a Australia, mientras que muchos otros en Líbano no tienen esa oportunidad.
Esta nueva ola de conflicto también ha intensificado el islamofobia en Australia, con un aumento de incidentes reportados por el Registro de Islamofobia de Australia, particularmente después del ataque de Hamas el 7 de octubre. La postura del gobierno, que se alinea fuertemente con Israel, ha alienado a algunos sectores de la comunidad musulmana, lo que ha aumentado las tensiones.
En respuesta a la crisis, Australia ha comprometido ayuda humanitaria y vuelos de evacuación. El gobierno también está pidiendo un alto al fuego inmediato entre Israel y Líbano. A pesar de estos esfuerzos, el sentimiento de trauma y división sigue siendo palpable dentro de la comunidad libanesa-australiana, mientras continúan enfrentando la violencia en su tierra natal.
Comentarios (0)