- 17:20Consecuencias políticas del controversial contrato de armas de España con Israel
- 16:50Cambios clave en la vida en España: qué esperar en mayo de 2025
- 16:20Petición busca representación política para británicos en el extranjero
- 15:50Casas prefabricadas en España: una solución para la crisis de vivienda y un impulso a la autoimagen
- 15:15El consulado marroquí emite un aviso urgente sobre las restricciones del Hajj en Arabia Saudita
- 14:33Las deportaciones masivas de migrantes de Argelia encienden tensiones diplomáticas con Níger
- 12:20Irán convoca al embajador neerlandés en medio de acusaciones de asesinato
- 11:50Más de 3,400 individuos reconocidos en la ceremonia anual de honores reales
- 11:20Washington lidera nuevos esfuerzos de paz entre la rdc y ruanda
Síguenos en Facebook
Chad Pone Fin a la Cooperación de Defensa con Francia Redefiniendo la Soberanía y las Asociaciones Estratégicas
Chad ha anunciado su decisión de terminar el acuerdo de cooperación en defensa con Francia, marcando un cambio significativo en las políticas exteriores y militares del país. Esta medida, que exige la retirada de las tropas francesas, refleja el creciente énfasis de Chad en afirmar su soberanía y redefinir sus asociaciones estratégicas en el ámbito global.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Abderaman Koulamallah, reconoció a Francia como un socio histórico importante, pero destacó que Chad ha madurado como una nación soberana decidida a trazar su propio rumbo. El anuncio se produjo tras una reunión entre el Ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, y el presidente chadiano Mahamat Idriss Deby. Sin embargo, Koulamallah no especificó un plazo para la salida de las fuerzas francesas.
Esta decisión se alinea con una tendencia regional más amplia, ya que Francia ha enfrentado desafíos similares a su presencia militar en Malí, Níger y Burkina Faso en los últimos años. Los golpes de estado en estas naciones han llevado a la reevaluación de acuerdos históricos con potencias occidentales.
La medida forma parte de un cambio geopolítico más amplio, con Chad buscando vínculos más estrechos con Rusia. La ubicación estratégica del país, que limita con la República Centroafricana, Sudán, Libia y Níger, lo convierte en un actor clave en la dinámica de seguridad regional. Estos países vecinos albergan fuerzas paramilitares rusas, lo que influye en las relaciones internacionales y regionales de Chad.
El presidente Deby, quien asumió el cargo en mayo tras un liderazgo militar interino, ha subrayado la importancia de reformular las relaciones exteriores de Chad. Aunque el país ha cooperado en el pasado con los esfuerzos militares occidentales, ahora prioriza asociaciones que se alineen con sus intereses nacionales. El Ministerio de Relaciones Exteriores declaró que la terminación del acuerdo, revisado en 2019, es un paso hacia la redefinición de las estrategias de defensa de Chad y la afirmación de su autonomía.
Este anuncio se produce en el contexto de la relación histórica de Chad con Francia, un legado de sus lazos coloniales. Chad obtuvo su independencia en 1960, y durante más de seis décadas, Francia ha mantenido una presencia militar en el país. La decisión de poner fin a esta asociación indica un deseo de romper con la dependencia y reafirmar la soberanía nacional.
En un desarrollo relacionado, el presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, también insinuó la posibilidad de reevaluar la presencia militar francesa en su país. Aunque no confirmó una retirada inmediata, sus declaraciones reflejan un sentimiento creciente en la región sobre la pertinencia de las bases militares extranjeras en naciones soberanas.
Se espera que la decisión de Chad tenga importantes implicaciones para la seguridad regional y el papel de Francia en África. A medida que el país navega por esta transición, su capacidad para equilibrar nuevas asociaciones mientras mantiene la estabilidad será observada de cerca por actores regionales e internacionales.
Comentarios (0)