- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
La UNRWA Suspende la Ayuda Humanitaria a Gaza por Motivos de Seguridad
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha suspendido temporalmente la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, citando el deterioro de las condiciones de seguridad. La decisión se produce tras una serie de incidentes violentos, incluido el saqueo de un gran convoy de ayuda en el cruce de Kerem Shalom, principal punto de entrada para la asistencia humanitaria al enclave asediado.
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, anunció la suspensión a través de las redes sociales, destacando los desafíos provocados por grupos armados, hostilidades en curso y medidas de seguridad insuficientes para los trabajadores humanitarios y los suministros. Lazzarini calificó la operación como "innecesariamente imposible" y pidió una acción inmediata para proteger los esfuerzos humanitarios y al personal involucrado.
Crisis Humanitaria en Aumento
Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria cada vez más grave, ya que los suministros de alimentos, medicamentos y bienes esenciales se agotan debido al bloqueo prolongado. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), las acciones militares continuas por parte de las Fuerzas de Ocupación Israelíes (FOI) han interrumpido gravemente la vida cotidiana y la infraestructura en la región.
La destrucción incluye más de la mitad de las viviendas de Gaza, cerca del 90% de los edificios escolares y más de dos tercios de las tierras agrícolas y carreteras. Los hospitales están desbordados, con solo 17 de 36 instalaciones parcialmente operativas, lo que deja a innumerables civiles sin acceso adecuado a atención médica. Los ataques recientes han cobrado más de 100 vidas en una sola noche, subrayando la urgencia de una intervención internacional.
Llamados a un Alto el Fuego Inmediato
La UNRWA ha reiterado su llamado a un alto el fuego, apelando a la comunidad internacional para que tome medidas decisivas. La agencia también ha enfatizado la responsabilidad de Israel, como potencia ocupante, de garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios y el suministro sin restricciones de ayuda a Gaza.
El cruce de Kerem Shalom, una línea vital para los civiles palestinos, fue reabierto inicialmente en marzo gracias a los esfuerzos diplomáticos de Marruecos, marcando un logro poco común en la diplomacia humanitaria. Sin embargo, el estancamiento actual subraya la naturaleza frágil de tales acuerdos en medio de tensiones en aumento.
Se Necesita una Respuesta Global
A medida que se agrava la crisis humanitaria en Gaza, agencias de la ONU y organizaciones de derechos humanos advierten sobre consecuencias irreversibles si no se reanudan las entregas de ayuda de manera inmediata. La difícil situación de la región ha provocado una condena generalizada, con defensores que instan a los líderes mundiales a priorizar los esfuerzos de paz y el acceso humanitario.
La suspensión de las operaciones de ayuda sirve como un recordatorio contundente de la necesidad urgente de solidaridad global y acción coordinada para abordar el sufrimiento de la población de Gaza. Sin una intervención inmediata, el desastre humanitario amenaza con intensificarse, aumentando aún más el costo en vidas inocentes.
Comentarios (0)