- 09:50Africorp Consortium y UM6P se asocian para mejorar el panorama tecnológico de Marruecos
- 09:32Aumento de tensiones entre vecinos nucleares en medio de enfrentamientos mortales en la frontera
- 09:20Aya Gold & Silver logra un notable progreso en la mina de plata de Zgounder
- 09:02Las fuerzas israelíes atacan hospital en Gaza, matando a dos pacientes
- 08:50XPO Logistics expande operaciones en Marruecos con actualización de flota de 60 camiones
- 08:31Trump considera el regalo del avión qatarí a pesar de las preocupaciones
- 08:20Carlo Ancelotti asume el mando de la selección nacional de fútbol de Brasil
- 08:01Detenido un hombre por presuntos ataques incendiarios en propiedades del primer ministro
- 07:50El director general de AFD enfatiza el potencial de inversión en las provincias del sur de Marruecos
Síguenos en Facebook
El Comisario de la UE Visita Marruecos y Promete Apoyo para la Recuperación del Terremoto
El Comisario Europeo de Vecindad y Ampliación, Oliver Varhelyi, llegó a Marruecos el lunes para una visita clave destinada a fortalecer los lazos bilaterales y promover iniciativas de desarrollo importantes. La misión de Varhelyi está marcada por la firma de un acuerdo de financiación por 190 millones de euros con el Ministro Delegado encargado del Presupuesto de Marruecos, Fouzi Lekjaa. Este acuerdo forma parte de un programa integrado de 225 millones de euros destinado a reconstruir y revitalizar las áreas devastadas por el terremoto de septiembre de 2023.
Durante su visita, Varhelyi tiene programado reunirse con importantes funcionarios marroquíes, incluidos el Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, la Ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah, y Mohamed Benchaaboun, Director General del Fondo de Inversiones Mohammed VI. El objetivo de sus discusiones será acelerar los esfuerzos de reconstrucción, restaurar los servicios públicos esenciales y fomentar la recuperación económica local en las regiones afectadas por el terremoto.
Una parte significativa del itinerario de Varhelyi también incluye una visita a la planta de tratamiento de aguas residuales de El Menzeh, un proyecto de infraestructura clave apoyado por el Plan Económico y de Inversiones de la UE para el Vecindario del Sur. Este proyecto refleja el compromiso continuo de la UE con el desarrollo sostenible de Marruecos y demuestra el éxito de la colaboración de la UE con el país en temas como la energía renovable, la agricultura, la educación y la migración.
La asociación de Marruecos con la UE es de larga data y multifacética, anclada en marcos como la Política Europea de Vecindad y la Asociación Euro-Mediterránea. Como socio de estatus avanzado, Marruecos se beneficia de una cooperación política y económica privilegiada con la UE, fortalecida por acuerdos como el Acuerdo de Asociación de 2000 y tratados sectoriales sobre pesca y aviación.
Sin embargo, la asociación ha enfrentado algunos desafíos. En 1987, la solicitud de Marruecos para unirse a la UE fue rechazada por razones geográficas. Más recientemente, han surgido tensiones legales tras las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que anuló acuerdos comerciales y de pesca relacionados con el Sahara Occidental en octubre de 2024. Estas sentencias, que siguieron a una queja del Frente Polisario, han tensado las relaciones diplomáticas entre Marruecos y la UE, planteando preguntas sobre la dirección futura de su cooperación.
A pesar de estos contratiempos, la UE sigue comprometida en apoyar a Marruecos en su recuperación posterior al terremoto y en su desarrollo sostenible, como lo demuestra el reciente acuerdo de financiación.
Comentarios (0)