- 09:50Africorp Consortium y UM6P se asocian para mejorar el panorama tecnológico de Marruecos
- 09:32Aumento de tensiones entre vecinos nucleares en medio de enfrentamientos mortales en la frontera
- 09:20Aya Gold & Silver logra un notable progreso en la mina de plata de Zgounder
- 09:02Las fuerzas israelíes atacan hospital en Gaza, matando a dos pacientes
- 08:50XPO Logistics expande operaciones en Marruecos con actualización de flota de 60 camiones
- 08:31Trump considera el regalo del avión qatarí a pesar de las preocupaciones
- 08:20Carlo Ancelotti asume el mando de la selección nacional de fútbol de Brasil
- 08:01Detenido un hombre por presuntos ataques incendiarios en propiedades del primer ministro
- 07:50El director general de AFD enfatiza el potencial de inversión en las provincias del sur de Marruecos
Síguenos en Facebook
Marruecos y la UE Se Asocian para Impulsar la Recuperación Tras el Terremoto con una Inversión de 190 Millones de Euros
Marruecos y la Unión Europea (UE) han firmado un acuerdo de financiación por 190 millones de euros (aproximadamente 2.000 millones de MAD) destinado a acelerar la recuperación de las áreas devastadas por el terremoto de Al Haouz de 2023. El acuerdo, formalizado en Rabat por el Ministro Delegado de Presupuesto de Marruecos, Fouzi Lekjaa, y el Comisario Europeo de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, subraya el compromiso conjunto de reconstruir infraestructuras críticas y revitalizar las economías locales.
La iniciativa, que se extenderá de 2024 a 2028, se centra en la reconstrucción de viviendas, la restauración de servicios públicos esenciales como la salud y la educación, y la promoción de la recuperación económica. Además, el programa pone énfasis en mejorar la cohesión territorial en las regiones gravemente afectadas por el desastre, que dejó cerca de 3.000 fallecidos y más de 6.000 heridos.
Un Terremoto Histórico y Sus Consecuencias
El terremoto, registrado el 8 de septiembre de 2023, fue el más fuerte en la historia de Marruecos, con una magnitud de 6,8. Su epicentro, en la región del Alto Atlas, cerca de la provincia de Al Haouz, causó una devastación generalizada en viviendas e infraestructuras. Los temblores se sintieron en todo Marruecos y llegaron hasta el sur de España y Argelia.
En respuesta al desastre, el gobierno marroquí priorizó la ayuda de emergencia, llegando a más de 63.800 hogares afectados. El ministro Lekjaa destacó la importancia de restaurar los servicios críticos, especialmente en educación y salud, mientras elogiaba la solidaridad demostrada por la sociedad civil marroquí en los esfuerzos de reconstrucción.
Apoyo Integral de la UE
El comisario Olivér Várhelyi subrayó que la asistencia financiera forma parte de un compromiso más amplio con el desarrollo sostenible en las regiones afectadas. Más allá de las subvenciones, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha movilizado recursos significativos, incluidos un préstamo de 500 millones de euros como parte de un paquete de reconstrucción de 1.000 millones de euros. Este esfuerzo colaborativo refleja la dedicación continua de la UE a la recuperación y el desarrollo a largo plazo de Marruecos.
El acuerdo también incluye iniciativas para preservar el patrimonio cultural y fomentar la participación comunitaria en los esfuerzos de reconstrucción. Estas medidas buscan integrar prácticas sostenibles en las estrategias de reconstrucción mientras se fortalece la resiliencia de las comunidades.
Un Legado de Colaboración
La asociación entre Marruecos y la UE se ha construido a lo largo de décadas de colaboración a través de marcos como la Política Europea de Vecindad y la Unión por el Mediterráneo. A pesar de tensiones ocasionales, como las disputas sobre acuerdos relacionados con el Sáhara Occidental, ambas partes mantienen lazos sólidos impulsados por intereses económicos y políticos compartidos.
Este último acuerdo reafirma su compromiso de enfrentar los desafíos juntos, asegurando que las regiones afectadas se recuperen de manera más fuerte y resiliente.
Comentarios (0)