- 17:10Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- 15:50Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- 15:45Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- 15:11Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables
- 15:10Aumento en las compras de propiedades de lujo en España antes de la cancelación del visado dorado
- 14:35El aumento en ventas de autos en Detroit debido a los temores por los aranceles
Síguenos en Facebook
COP29 en Bakú: Un Impulso Global Para la Acción Climática
La 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) se inauguró el lunes en Bakú, reuniendo delegaciones de todo el mundo, representantes de la sociedad civil y líderes de sectores clave.
Este cumbre mundial, que se extiende hasta el 22 de noviembre, es una oportunidad crucial para evaluar los avances en la lucha contra el cambio climático y negociar estrategias efectivas para enfrentar este desafío urgente. Los líderes se enfocarán en temas clave para la resiliencia climática global, con un énfasis especial en la financiación climática, considerada esencial para que todos los países puedan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger vidas y medios de subsistencia, especialmente en comunidades vulnerables.
Un tema central en la COP29 es la movilización de recursos financieros para asegurar que cada nación, independientemente de su nivel económico, pueda alcanzar sus objetivos climáticos y aplicar medidas de adaptación contra los impactos cada vez más graves del cambio climático. Las discusiones se centrarán en establecer metas realistas para las contribuciones financieras y en identificar mecanismos para asegurar compromisos a largo plazo de la comunidad internacional.
Comentarios (0)