- 12:20El impulso de Trump por la desnaturalización genera alarmas sobre los derechos de ciudadanía
- 11:50El OCP Nutricrops de Marruecos entregará 1,1 millones de toneladas de fertilizantes a Bangladés
- 11:20Autoridad aeroportuaria de Marruecos reestructura su liderazgo para la visión "Aeropuertos 2030"
- 10:50Récord de exportaciones de aguacates marroquíes a Canadá genera preocupaciones por la sequía
- 10:20Trump vincula su ley presupuestaria al Día de la Independencia con un desfile militar
- 09:50Trump admite fracaso en persuadir a Putin sobre Ucrania en un raro momento de frustración
- 09:20Trump consolida el control del Partido Republicano con polémico proyecto de presupuesto
- 08:50Propuestas de recortes presupuestarios podrían saturar las salas de emergencia y afectar sistemas de salud
- 08:20El ejército de Malí afirma haber matado a 80 militantes de Al Qaeda tras ataques coordinados
Síguenos en Facebook
Morocco advances anti-corruption efforts, debt reduction, and water management initiatives
El gobierno marroquí ha logrado avances significativos en su agenda anticorrupción, la gestión de la deuda pública y la optimización de los recursos hídricos, según una reciente actualización del portavoz gubernamental Mustapha Baitas. En una conferencia de prensa tras la reunión semanal del consejo de gobierno, Baitas destacó el progreso del país en estas áreas clave, subrayando el compromiso de la administración con la transparencia, la estabilidad económica y el desarrollo sostenible.
Estrategia anticorrupción cerca de su finalización
Baitas informó que Marruecos ha alcanzado el 76% de los objetivos establecidos en su Estrategia Nacional Anticorrupción. Entre los hitos clave se encuentran la adopción del Código de Servicios Públicos, la simplificación de los procedimientos administrativos y la introducción de nuevas regulaciones sobre contratación pública. Estas medidas buscan mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en las operaciones gubernamentales, fomentando una mayor confianza pública y eficiencia.
Disminución de la deuda pública gracias a las reformas económicas
En el ámbito económico, Marruecos ha logrado reducir su deuda pública del 71% al 69% del PIB. Baitas atribuyó esta mejora a los esfuerzos del gobierno para controlar el déficit presupuestario e implementar reformas estructurales. Estas medidas no solo han estabilizado la economía, sino que también han creado un entorno más favorable para la inversión y el crecimiento.
Inversiones récord y creación de empleo
La Comisión Nacional de Inversiones ha aprobado proyectos por un valor de 200.000 millones de dirhams marroquíes (19.600 millones de dólares) en 2024, con la expectativa de generar 82.000 empleos. Además, la inversión extranjera directa (IED) alcanzó un récord histórico de 39.600 millones de dirhams marroquíes (3.900 millones de dólares) entre enero y noviembre de 2024. El gobierno busca alcanzar una inversión pública de 335.000 millones de dirhams marroquíes (33.500 millones de dólares) para finales de 2025, en línea con las proyecciones del proyecto de ley de finanzas.
Impulso a los proyectos de gestión del agua
Baitas también proporcionó actualizaciones sobre los ambiciosos proyectos de presas de Marruecos, que son fundamentales para la estrategia de gestión del agua del país. Las asignaciones financieras para estas iniciativas han sido revisadas al alza en varias ocasiones, alcanzando un total de 147.000 millones de dirhams marroquíes (14.700 millones de dólares).
Uno de los proyectos más destacados es la conexión entre las presas de Oued El Makhazine y Dar Khrofa, diseñada para optimizar la distribución del agua y evitar el desperdicio de recursos. La segunda fase del proyecto, actualmente en curso, se centra en la conexión de la cuenca de Loukkos con Tánger. La primera fase, completada en 2021, estableció un enlace entre la presa de Dar Khrofa y la estación de tratamiento de agua de El Hachf.
Una vez en pleno funcionamiento, la iniciativa permitirá transferir 75 millones de metros cúbicos de agua anualmente, con un objetivo a largo plazo de alcanzar los 100 millones de metros cúbicos. Esto garantizará un uso más eficiente de los recursos hídricos, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el exceso de agua en la presa de Oued El Makhazine suele desperdiciarse.
Una visión orientada al futuro
El progreso de Marruecos en la lucha contra la corrupción, la reducción de la deuda y la gestión del agua refleja un compromiso más amplio con el desarrollo sostenible y la resiliencia económica. Al priorizar la transparencia, la responsabilidad fiscal y la optimización de los recursos, el gobierno está sentando las bases para un crecimiento y estabilidad a largo plazo. A medida que estas iniciativas avanzan, Marruecos se posiciona como un líder regional en gobernanza e innovación.
Comentarios (0)