- 15:50Explorando Oportunidades de Asociación Estratégica entre Marruecos y Baviera
- 15:26Los medios británicos recomiendan a los turistas considerar Marruecos ante las tensiones en las Islas Canarias
- 14:55Tras su nombramiento como presidente de Siria, al-Shara integra a los combatientes marroquíes en el nuevo ejército sirio
- 14:20Fallece el expresidente alemán y enviado de la ONU a los 81 años
- 13:50El sector del aguacate de Marruecos apunta a exportar 90,000 toneladas en 2025 a pesar de los desafíos climáticos
- 13:12Fortalecimiento de la conectividad Marruecos-España: un paso estratégico adelante
- 12:40El tráfico aéreo mundial de pasajeros alcanza un nuevo récord en 2024
- 12:10El levantamiento del 31 de enero de 1944: Un testimonio de la movilización nacional de Marruecos
- 11:36El software espía israelí apunta a usuarios de WhatsApp: una preocupación creciente
Síguenos en Facebook
Marruecos será sede de la CAN 2025: Se revela un emocionante sorteo de la fase de grupos en Rabat
El escenario está listo para una electrizante Copa Africana de Naciones (CAN) 2025, mientras Marruecos se prepara para albergar el torneo de fútbol más prestigioso del continente. El sorteo final, celebrado en el Teatro Mohammed V de Rabat, reveló los emparejamientos de la fase de grupos, colocando a Marruecos en el Grupo A junto a Malí, Zambia y Comoras. El evento, que contó con la presencia de luminarias y oficiales del fútbol, marcó el inicio de lo que promete ser una competencia memorable.
Marruecos asume su papel como anfitrión
Como país anfitrión, Marruecos está listo para ofrecer un torneo de clase mundial, mostrando su rica herencia futbolística e instalaciones de última generación. La ceremonia del sorteo, que contó con la presencia de figuras prominentes como el entrenador de la selección nacional de Marruecos, Walid Regragui, el exentrenador Tarik Sektioui y la leyenda del fútbol Marouane Chamakh, subrayó la importancia del evento. El presidente de la FRMF, Fouzi Lekjaa, y el presidente de la CAF, Patrice Motsepe, también destacaron el poder unificador del fútbol y el orgullo de organizar un evento tan prestigioso.
La ubicación de Marruecos en el Grupo A marca el inicio de una competencia reñida, con Malí, Zambia y Comoras luchando por un lugar en la fase eliminatoria. La nación anfitriona buscará aprovechar la ventaja de jugar en casa y avanzar lo más lejos posible en el torneo, para deleite de sus apasionados aficionados.
Análisis grupo por grupo: Un torneo de alto nivel
El sorteo produjo seis grupos emocionantes, cada uno lleno de potencial para encuentros trepidantes:
- Grupo A: Marruecos, Malí, Zambia, Comoras
- Grupo B: Egipto, Sudáfrica, Angola, Zimbabue
- Grupo C: Nigeria, Túnez, Uganda, Tanzania
- Grupo D: Senegal, RD Congo, Benín, Botsuana
- Grupo E: Argelia, Burkina Faso, Guinea Ecuatorial, Sudán
- Grupo F: Costa de Marfil, Camerún, Gabón, Mozambique
El formato del torneo garantiza una competencia intensa, con los dos primeros equipos de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzando a la fase eliminatoria. Esta estructura asegura que cada partido será crucial, sin margen para errores.
Una visión para el fútbol africano
En sus palabras de apertura, el presidente de la FRMF, Fouzi Lekjaa, destacó el compromiso de Marruecos para ofrecer un torneo excepcional. “Estamos felices de tenerlos aquí en Marruecos, su segundo hogar”, dijo, enfatizando la preparación del país para brindar instalaciones de primer nivel y una experiencia memorable para aficionados y jugadores. Lekjaa también vinculó la CAN 2025 con las ambiciones más amplias de Marruecos, incluida su coorganización de la Copa Mundial de la FIFA 2030, que describió como un momento de orgullo para África.
El presidente de la CAF, Patrice Motsepe, hizo eco de estos sentimientos, celebrando la capacidad del fútbol para unir al continente. “El fútbol une a África, reúne a las personas y muestra al mundo que el fútbol africano está en ascenso”, afirmó. Motsepe también elogió la histórica actuación de Marruecos en las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2022, calificándola como una victoria para toda África.
Un torneo para recordar
Con estadios icónicos en ciudades como Rabat, Fez y Tánger, y el apoyo inquebrantable de los aficionados al fútbol, la CAN 2025 promete ser una celebración del fútbol africano en su máxima expresión. A medida que comienza la cuenta regresiva para el torneo, crece la anticipación por lo que seguramente será un espectáculo cautivador, que unirá a las naciones y mostrará lo mejor del talento del continente.
La Copa Africana de Naciones 2025 no es solo un torneo; es un testimonio de la pasión, la unidad y la excelencia que definen al fútbol africano. Marruecos está listo para recibir al continente y al mundo, preparando el escenario para momentos inolvidables dentro y fuera del campo.
Comentarios (0)