- 15:10Achraf Hakimi establece un nuevo récord de contribuciones de gol de un defensor en una temporada
- 14:33La CAF se disculpa tras emitirse un mapa marroquí dividido durante la apertura de la WAFCON
- 14:30Exministro de Transporte ruso hallado muerto tras destitución repentina
- 12:50Las naciones Brics aceleran la desdolarización, transformando el sistema financiero global
- 12:26Marruecos impulsa la Copa Africana de Naciones Femenina con cobertura en inglés en 2M
- 12:20La BBC enfrenta una revuelta interna por su cobertura de Gaza, acusada de parcialidad hacia Israel
- 11:50El futuro incierto de Ounahi: Marsella margina al mediocampista mientras se acerca un traspaso
- 11:20Arabia Saudita lanza un sistema de permisos laborales basado en habilidades para atraer talento global
- 10:50Israel ataca áreas controladas por los hutíes en Yemen en medio de tensiones crecientes
Síguenos en Facebook
Gobernador de California cuestiona despliegue de la Guardia Nacional de Trump en Los Ángeles
El domingo, tropas de la Guardia Nacional de California fueron desplegadas en las calles de Los Ángeles en medio de protestas continuas contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. El gobernador demócrata del estado, Gavin Newsom, calificó el despliegue como ilegal.
La policía continuó realizando arrestos, con al menos 10 detenidos el domingo y 29 la noche anterior, según informaron oficiales de Los Ángeles. Las autoridades declararon varias manifestaciones como "asambleas ilegales" debido a que algunos manifestantes lanzaron concreto, botellas y otros objetos contra la policía. Videos mostraron que varios autos autónomos de Waymo fueron incendiados en el centro.
Oficiales a caballo intentaron controlar a las multitudes mientras los manifestantes gritaban insultos y bloquearon vías principales. Grupos de protestantes, muchos con banderas mexicanas y pancartas contra las autoridades migratorias, se reunieron en distintos puntos de la ciudad. El Partido por el Socialismo y la Liberación organizó una concentración frente al Ayuntamiento.
El gobernador Newsom indicó que solicitó a la administración Trump retirar la orden de enviar 2,000 miembros de la Guardia Nacional, calificándola de abuso de autoridad y violación de la soberanía de California. Amenazó con acciones legales, acusando a Trump de crear una crisis y actuar como dictador.
El jefe de policía Jim McDonnell expresó preocupación por la violencia creciente y consideró necesario el apoyo de la Guardia Nacional. Trump apoyó esta postura en redes sociales, exigiendo que la policía actúe con firmeza.
La Casa Blanca defendió el despliegue, responsabilizando a los manifestantes por el caos y la ilegalidad. Unos 300 miembros de la Guardia Nacional protegían propiedades federales junto con agentes de Seguridad Nacional.
Trump calificó a los manifestantes de violentos y prometió medidas enérgicas, con instrucciones a su gabinete para detener los disturbios. Amenazó con usar la fuerza contra quienes falten el respeto a la policía o tropas, aunque aún no invoca la Ley de Insurrección.
Funcionarios de defensa prepararon tropas activas para un posible despliegue si continúa la violencia. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, criticó al gobierno federal por aumentar las tensiones, pero también condenó la violencia de algunos manifestantes.
Organizaciones defensoras acusaron a la administración de usar la situación para justificar abusos de poder y confrontaciones. Seguridad Nacional aseguró protección tanto para manifestantes pacíficos como para la policía.
Trump sigue comprometido con la aplicación estricta de leyes migratorias y deportaciones en medio del conflicto.
Comentarios (0)