- 12:20La BBC enfrenta una revuelta interna por su cobertura de Gaza, acusada de parcialidad hacia Israel
- 11:50El futuro incierto de Ounahi: Marsella margina al mediocampista mientras se acerca un traspaso
- 11:20Arabia Saudita lanza un sistema de permisos laborales basado en habilidades para atraer talento global
- 10:50Israel ataca áreas controladas por los hutíes en Yemen en medio de tensiones crecientes
- 10:20Trump y Netanyahu se reúnen mientras se intensifican las negociaciones sobre la tregua en Gaza
- 09:50Falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Mallorca causa múltiples lesiones leves
- 09:20FNAP 2025: Marrakech celebra el patrimonio a través de la música y el ritmo
- 08:50Colocar la competencia en el centro de la reforma institucional
- 08:20La campaña global impulsa la candidatura de Achraf Hakimi al Balón de Oro
Síguenos en Facebook
Estados Unidos y China reanudan negociaciones en Londres para evitar una guerra comercial
Altas delegaciones de Estados Unidos y China se reunirán en Londres en un nuevo intento por mantener vivo un frágil acuerdo arancelario y evitar una guerra comercial que ya ha afectado la economía global y generado temores de recesión.
La reunión, prevista para el lunes, se produce tras las conversaciones del mes pasado en Ginebra, donde ambas partes acordaron una suspensión de 90 días de los aranceles superiores al 100 % que se habían impuesto mutuamente. Sin embargo, después del acuerdo, las tensiones volvieron a aflorar con duras declaraciones por ambas partes.
La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Se encontrarán con una delegación china liderada por el viceprimer ministro He Lifeng, en un lugar no revelado de la capital británica.
El presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció el encuentro tras una llamada telefónica con su homólogo chino Xi Jinping, manifestó en redes sociales su optimismo: “La reunión debería ir muy bien”.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró el interés de Washington en consolidar los avances alcanzados en Ginebra: “Queremos que China y Estados Unidos sigan avanzando con el acuerdo”.
Aunque el gobierno del Reino Unido, encabezado por Keir Starmer, no participa en las conversaciones, un portavoz señaló: “Una guerra comercial no conviene a nadie, por lo que damos la bienvenida a estas negociaciones”.
El encuentro se produce pocos días después de la primera llamada pública entre Trump y Xi desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero. Trump calificó la conversación como “muy positiva”, pese a sus críticas anteriores hacia China por presuntamente incumplir el pacto de Ginebra y considerar que Xi es “difícil para negociar”.
El presidente Xi, citado por la agencia oficial Xinhua, subrayó la necesidad de corregir el rumbo de las relaciones sino-estadounidenses, comparándolo con “gobernar bien un gran barco”.
Los efectos económicos del conflicto son claros: según datos aduaneros publicados este lunes, las exportaciones chinas hacia Estados Unidos cayeron un 34,5 % interanual en mayo, la mayor disminución desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Comentarios (0)