- 08:20Marruecos acelera proyectos de energía eólica en las provincias del sur
- 07:50Marruecos unifica su sistema de seguro médico para ampliar la protección social
- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
Síguenos en Facebook
La ONU exige una investigación tras la muerte de decenas de palestinos cerca de un centro de ayuda en Gaza
La Organización de las Naciones Unidas ha exigido una investigación independiente después de que fuerzas israelíes presuntamente mataran a más de 30 palestinos cerca de un centro de distribución de ayuda en Rafah, en el sur de Gaza. Las víctimas se habían congregado desesperadamente para recibir alimentos en medio de una crisis humanitaria cada vez más grave.
La defensa civil de Gaza informó que disparos israelíes mataron al menos a 31 personas e hirieron a otras 176. El incidente tuvo lugar cerca de un centro gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización de reciente creación respaldada por Estados Unidos. Testigos presenciales describieron cómo drones y tanques abrieron fuego contra la multitud. Las fotografías mostraban a civiles cargando cadáveres, mientras los hospitales se veían desbordados por las heridas de bala.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su profunda preocupación y pidió una “investigación inmediata e independiente”. Declaró que “es inaceptable que los palestinos arriesguen sus vidas para conseguir comida”, aunque evitó culpar directamente a Israel.
Controversia en torno a la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por EE. UU.
La GHF opera cuatro centros de ayuda en el sur y centro de Gaza, en coordinación directa con las fuerzas israelíes, sin supervisión de la ONU. Esto ha generado críticas generalizadas. Las principales organizaciones internacionales de ayuda humanitaria han rechazado colaborar con la GHF, señalando preocupaciones sobre su imparcialidad y su alineación con los intereses israelíes.
En respuesta al incidente, la GHF negó que hubiera ocurrido un ataque en su centro, calificando los informes sobre muertos y heridos como “noticias falsas difundidas activamente por Hamás”. El ejército israelí respaldó esta posición, afirmando que una investigación interna inicial no encontró disparos dirigidos contra civiles cerca o dentro del centro de ayuda. Un portavoz militar acusó a Hamás de fabricar el incidente para dañar la imagen de Israel.
Las condiciones humanitarias siguen empeorando
La tragedia se produjo en un contexto de creciente desesperación. Gaza lleva dos meses sin acceso regular a ayuda humanitaria. Aunque han comenzado a ingresar suministros limitados, la ONU advierte sobre una hambruna inminente que podría afectar a toda la población.
El testigo Sameh Hamuda, de 33 años, afirmó que drones israelíes abrieron fuego contra la multitud, seguidos de disparos de tanques. Abdullah Barbakh, de 58 años, confirmó esta versión, afirmando que el ejército “disparó desde drones y tanques”.
Mientras Israel continúa negando su implicación, aumentan las exigencias de una investigación transparente. La ONU y otras agencias insisten en la necesidad de acceso humanitario creíble y rendición de cuentas, mientras la crisis en Gaza se agrava.