- 17:50La fragilidad de la ciudadanía: Nuevas perspectivas sobre tendencias globales
- 17:20Marruecos y China lanzan proyecto de agricultura inteligente de MAD 220 millones
- 16:20Los académicos marroquíes se oponen a la participación israelí en el Foro Mundial de Sociología
- 15:45Los jóvenes marroquíes contemplan emigrar ante la falta de oportunidades laborales
- 15:15El tribunal de Fez ordena a la ciudad compensar a una familia tras el ataque de un perro callejero a una niña
- 14:30Jinane Zouaki: Primera mujer marroquí en la Academia Iberoamericana de Farmacia
- 12:30Marruecos desmantela un complot terrorista: arrestan a una joven de 21 años vinculada al ISIS
- 11:50Marruecos reestructura ONHYM para impulsar la reforma del sector público y la soberanía energética
- 11:20Marruecos se posiciona como líder energético global con la iniciativa de hidrógeno y helio de HyMaroc
Síguenos en Facebook
Estrategia de desarrollo sostenible de Marruecos: un plan para un futuro más verde para 2035
Marruecos ha anunciado una estrategia nacional actualizada para el desarrollo sostenible, con el objetivo de crear una transformación verde justa e inclusiva para el año 2035.
La ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, presentó la estrategia revisada ante el Comité de Infraestructura, Energía, Minerales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara de Representantes el martes.
Benali explicó que la estrategia actualizada se basa en los logros de la primera versión lanzada en 2017, que ayudó a mejorar la coordinación institucional, desarrollar planes sectoriales claros y lanzar una plataforma digital para monitorear el progreso.
Sin embargo, señaló que aún persisten algunos desafíos, como la falta de sistemas de monitoreo local y la necesidad de indicadores más medibles. La nueva estrategia adopta un enfoque flexible e inclusivo que se centra en seis áreas clave de transformación.
Estas incluyen la protección y valorización de los recursos naturales, el acceso equitativo a servicios básicos, la transición a una economía verde de bajo carbono, la garantía de la seguridad energética, hídrica y alimentaria, la promoción de la justicia territorial y la preservación del patrimonio cultural de Marruecos.
Estas áreas serán respaldadas por cinco herramientas, que incluyen el desarrollo del capital humano, la aceleración de la transformación digital, la promoción de la innovación, la mejora de los sistemas legales y fiscales, y el fortalecimiento del financiamiento sostenible.
La estrategia se desarrolló a través de un amplio proceso de consulta nacional. Incluyó reuniones regionales en todo Marruecos, discusiones sectoriales y comunitarias, y una plataforma en línea para recopilar aportes de los ciudadanos y de los marroquíes en el extranjero.
Benali afirmó que la estrategia refleja la visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, el Nuevo Modelo de Desarrollo, el programa del gobierno y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Se utilizará un sistema de gobernanza multinivel para implementar la estrategia. Esto incluye un comité nacional liderado por el jefe del gobierno, así como comités sectoriales y regionales.
También se introducirá un sistema de planificación presupuestaria de tres años alineado con los objetivos de desarrollo sostenible, junto con un sistema de monitoreo y evaluación que se actualizará cada dos años.
Comentarios (0)