- 18:00La tour Mohammed VI está a punto de redefinir el horizonte de África
- 17:30El juez cancela el careo en el caso de Begoña Gómez, aplazando testimonios clave
- 17:00Fortaleciendo lazos: Finlandia y Marruecos exploran la cooperación comercial
- 16:20España enfrenta un apagón masivo que interrumpe la vida diaria
- 16:20Marruecos brilla como país invitado en la conferencia empresarial China-Árabe
- 15:15EE. UU. expresa interés en la inversión en el gasoducto Marruecos-Nigeria
- 14:30Fortaleciendo lazos: Marruecos y China a la vanguardia de la asociación industrial
- 12:20El presidente de Argelia admite presionar a España sobre el Sáhara
- 11:50Royal Air Maroc amplía la conectividad con un nuevo vuelo a Catania
Síguenos en Facebook
La popularidad de Trump alcanza un mínimo histórico al acercarse a los 100 días en el cargo
A medida que Donald Trump se acerca al centésimo día de su segundo mandato, varias encuestas indican un descenso significativo en su popularidad, marcando los índices de aprobación más bajos para cualquier presidente de EE. UU. en esta etapa de su presidencia. Según una reciente encuesta de SSRS para CNN, la aprobación de Trump se sitúa en un escaso 41%, el más bajo registrado desde al menos la administración de Dwight Eisenhower.
Esta cifra refleja una caída de cuatro puntos desde marzo y siete puntos desde finales de febrero. Solo el 22% de los encuestados apoya plenamente la gestión de Trump, mientras que el 19% aprueba de manera moderada. En contraste, un 45% expresa un fuerte desacuerdo, con un 14% adicional que indica un desacuerdo moderado.
Un cambio sísmico en el sentimiento público
Otra encuesta realizada por Ipsos para ABC News y el Washington Post corrobora estos hallazgos, revelando una tasa de desaprobación del 55% respecto a la gestión presidencial de Trump. Solo el 39% de los participantes aprueban el inicio de su segundo mandato. El Washington Post destaca que la popularidad de Trump es más baja que la de todos los presidentes anteriores después de sus primeros 100 días, incluso por debajo de su primer mandato, donde disfrutaba de un 42% de aprobación en un punto similar.
Los primeros 100 días de la presidencia de Trump han provocado un considerable tumulto en Estados Unidos. Su administración ha promulgado una serie de políticas controvertidas, incluyendo aranceles, la expulsión de migrantes, la retirada del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud, recortes presupuestarios y ataques a instituciones educativas.
Prioridades desalineadas para la población estadounidense
A pesar de estas agresivas políticas, una mayoría de los estadounidenses sigue sin estar convencida. Una encuesta del Centro Nacional de Investigación de Opinión de la Universidad de Chicago para la Agencia Associated Press revela que solo el 24% cree que Trump se está enfocando en las prioridades correctas, mientras que el 44% siente que está abordando los problemas equivocados. Entre los republicanos, el 54% aprueba sus prioridades, aunque el 26% permanece indeciso y el 13% desaprueba.
Este descontento público se ha manifestado en protestas por todo el país. El 19 de abril, miles marcharon en Nueva York y otras grandes ciudades durante una segunda ola de movilización anti-Trump en un lapso de dos semanas. A medida que Trump se prepara para concluir sus primeros 100 días en el cargo, no muestra signos de retroceder ante sus medidas controvertidas o declaraciones provocativas. "Un segundo mandato es realmente más poderoso", afirmó a principios de abril.
Comentarios (0)