- 17:20Consecuencias políticas del controversial contrato de armas de España con Israel
- 16:50Cambios clave en la vida en España: qué esperar en mayo de 2025
- 16:20Petición busca representación política para británicos en el extranjero
- 15:50Casas prefabricadas en España: una solución para la crisis de vivienda y un impulso a la autoimagen
- 15:15El consulado marroquí emite un aviso urgente sobre las restricciones del Hajj en Arabia Saudita
- 14:33Las deportaciones masivas de migrantes de Argelia encienden tensiones diplomáticas con Níger
- 12:20Irán convoca al embajador neerlandés en medio de acusaciones de asesinato
- 11:50Más de 3,400 individuos reconocidos en la ceremonia anual de honores reales
- 11:20Washington lidera nuevos esfuerzos de paz entre la rdc y ruanda
Síguenos en Facebook
Miles se reúnen para despedir al Papa Francisco en un solemne funeral
En un homenaje conmovedor, se espera que hasta 200,000 dolientes llenen la Plaza de San Pedro mientras el mundo rinde sus últimos respetos al Papa Francisco, quien será enterrado en una sencilla tumba subterránea en la Basílica de Santa María la Mayor, de acuerdo con sus deseos.
La ceremonia comenzó con el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales, liderando a los asistentes en el Acto Penitencial, instando a los presentes a reflexionar sobre sus pecados antes de participar en los rituales sagrados. Esta apertura solemne fue seguida por una oración conmovedora invocando la misericordia divina para el querido pontífice, enfatizando su papel como fiel administrador de la Iglesia.
A medida que el Antífona de Entrada resonaba en la plaza, obispos y cardenales tomaban sus lugares, creando un notable contraste visual con el mar de dolientes vestidos predominantemente de negro y blanco. Las vibrantes capas rojas de los cardenales añadieron un toque de color a la atmósfera sombría, mientras que el ataúd, adornado con el Libro del Evangelio, descansaba en el centro de este escenario histórico.
La procesión fúnebre, ligeramente retrasada, comenzó con la transferencia del ataúd del Papa Francisco desde la Basílica de San Pedro a la plaza, donde sería honrado frente a la multitud reunida. Este momento marcó un notable alejamiento de los funerales ornamentados típicamente asociados con altos funcionarios, reflejando la preferencia de Francisco por la simplicidad.
La llegada de líderes mundiales subrayó aún más el impacto global del papado de Francisco. Entre los dignatarios presentes se encontraban el presidente de EE. UU., Donald Trump, quien ha tenido sus desacuerdos con el pontífice, y el ex presidente Joe Biden. También se unieron numerosos jefes de estado, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, todos unidos en su respeto por el fallecido papa.
A medida que los dolientes se agolpaban en la plaza, se les recordó mantener un ambiente respetuoso, absteniéndose de agitar banderas o pancartas durante la procesión. La anticipación era palpable, ya que muchos buscaban asegurarse un lugar cerca de la parte trasera de la plaza, ansiosos por presenciar esta despedida histórica.
La muerte del Papa Francisco el lunes, tras un derrame cerebral, ha dejado un profundo vacío en los corazones de muchos en todo el mundo, convirtiendo este funeral no solo en un evento local, sino en un momento significativo de duelo colectivo por un líder que promovió la compasión y la unidad.
Comentarios (0)