- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
Síguenos en Facebook
El plan de Canadá para reducir su dependencia económica de los EE. UU.
El Primer Ministro canadiense, Mark Carney, se comprometió a reducir los impuestos sobre la renta y aumentar el gasto en infraestructura para disminuir la dependencia económica del país hacia los Estados Unidos. En una plataforma electoral presentada el sábado, el Partido Liberal de Canadá (PLC) prometió asignar 35 mil millones de dólares canadienses este año a inversiones dirigidas en defensa, vivienda y apoyo a los trabajadores y empresas afectadas por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Bajo el título “Un Canadá fuerte,” el programa, dirigido a atraer votantes para las elecciones anticipadas del 28 de abril, contempla inversiones cercanas a los 130 mil millones de dólares durante los próximos cuatro años.
Los liberales también se comprometieron a reducir el déficit a aproximadamente 59 mil millones de dólares en 2026-2027, para luego reducirlo a 54,7 mil millones en 2027-2028 y a 48 mil millones en 2028-2029. Actualmente, el déficit se estima en 62 mil millones de dólares.
Para llevar a cabo este programa, el PLC planea eliminar las barreras interprovinciales y reducir los costos del comercio interior hasta un 15%.