Advertising

Impacto de la Fundación OCP en 2024: Transformando Vidas a Través de la Educación y la Inclusión

Impacto de la Fundación OCP en 2024: Transformando Vidas a Través de la Educación y la Inclusión
Miércoles 23 Abril 2025 - 07:50
Zoom

El reciente informe de actividades de la Fundación OCP destaca sus importantes contribuciones sociales, educativas y económicas a lo largo de 2024, enfocándose en Marruecos y extendiendo su alcance por África.

En 2024, la Fundación reafirmó su compromiso con el fomento del crecimiento y el desarrollo comunitario. Guiada por el principio de "liderazgo servicial", la organización implementó múltiples iniciativas destinadas a crear un cambio duradero.

Priorizando la Educación

La educación emergió como un tema central en los esfuerzos de la Fundación. Más de 75,000 estudiantes recibieron apoyo, mientras que más de 3,000 individuos fueron capacitados, beneficiando a casi 71,000 aprendices, con un notable 54% siendo mujeres. Se prestó especial atención a las niñas, estudiantes con discapacidades y aquellos de entornos rurales.

La Fundación fortaleció instituciones de prestigio como el Lycée Mohammed VI d’Excellence en Benguerir y Lydex en Rabat, facilitando el éxito de los estudiantes marroquíes en entornos competitivos tanto a nivel local como internacional. Además, a través de una asociación con la Fundación Ibn Rochd, más de 4,000 estudiantes de Marruecos y África subsahariana recibieron becas.

Para modernizar el acceso educativo, OCP introdujo herramientas digitales innovadoras como laboratorios de idiomas y el programa PrepaDigitale, que proporcionó a los estudiantes acceso a miles de lecciones en línea. En respuesta al terremoto de Al Haouz, la Fundación contribuyó a los esfuerzos de reconstrucción construyendo 263 nuevas aulas y 436 módulos educativos.

Fomentando la Inclusión y la Igualdad de Género

En 2024, la Fundación puso un fuerte énfasis en la inclusión, con mujeres constituyendo más del 55% de los beneficiarios del programa. Las iniciativas destinadas a empoderar a las mujeres en educación, emprendimiento y ciencia produjeron resultados significativos, incluyendo capacitación empresarial para el 71% de las mujeres involucradas en cooperativas respaldadas por OCP.

El apoyo a las personas con discapacidades también fue prominente, con la Fundación colaborando con diversas organizaciones para ayudar a niños con autismo, síndrome de Down y discapacidades auditivas. Un total de 120 niños con síndrome de Down, 48 con autismo y 50 con discapacidades auditivas recibieron apoyo especializado.

Avanzando en la Investigación Científica y la Sostenibilidad

La Fundación OCP realizó inversiones sustanciales en investigación científica y tecnología, asociándose con la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P) para apoyar 153 proyectos de investigación que involucraron a más de 600 investigadores, casi la mitad de los cuales eran mujeres. Estos proyectos abordaron problemas críticos en agricultura, salud, cambio climático y energía.

Un logro notable fue el establecimiento del Fonds de Développement Durable, destinado a financiar iniciativas ecológicas como proyectos de energía solar, conservación del agua y protección de la biodiversidad. En total, se lanzaron 95 proyectos de sostenibilidad en 2024.

La Fundación también promovió el aprendizaje digital, completando 62 proyectos educativos a través del Centro Nacional de Educación Digital (CNDE), que mejoraron el acceso educativo para estudiantes en áreas remotas.

Alcance Global y Apoyo Comunitario

Más allá de sus actividades en Marruecos, la Fundación OCP tuvo un impacto significativo a nivel global, extendiendo su apoyo a países como Zimbabue, Malaui, Senegal, India y Brasil. La Fundación ayudó a cooperativas agrícolas, proporcionó suministros educativos y promovió prácticas agrícolas sostenibles.

Además, apoyó a pequeñas empresas, especialmente aquellas dirigidas por mujeres, a través de iniciativas como African Women in Tech & AI y el Prix Lalla Al Moutaaouina, destinadas a fomentar el crecimiento económico y social local.

El informe encapsula el compromiso de la Fundación con el compromiso comunitario, enfatizando su ética de "liderazgo servicial". “En 2024, nuestra Fundación eligió establecerse como un operador de transformación profundamente humano, guiado por los principios del Liderazgo Servicial”, afirma el informe.

Las iniciativas de OCP alcanzaron a más de 89,000 personas, apoyaron a 281 socios y contribuyeron a la reforestación de 590 hectáreas de tierra el año pasado.

“En 2024, nuestros compromisos cobraron vida a través de un progreso concreto, colaboraciones sólidas y esfuerzos colectivos al servicio del bien común. Detrás de cada número, hay historias, ambiciones y una energía compartida para construir un futuro más unido y resiliente”, concluye el informe.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más