Advertising

Apagón Masivo Paraliza Operaciones en España y Portugal

Apagón Masivo Paraliza Operaciones en España y Portugal
Martes 29 Abril 2025 - 07:31
Zoom

Un apagón masivo afectó el lunes a grandes zonas de España y Portugal, así como algunas áreas del sur de Francia, causando serias interrupciones en el transporte público, el tráfico y las operaciones aeroportuarias.

Las autoridades aún investigan la causa, aunque hasta el momento han descartado evidencias de sabotaje o ciberataques. "Los operadores de red en España y Portugal están trabajando para identificar la causa y restaurar el suministro eléctrico", publicó en X Antonio Costa, expresidente del Gobierno portugués y actual presidente del Consejo Europeo.

El corte comenzó alrededor de las 10:30 GMT (12:30 pm en España y 11:30 am en Portugal). El sur de Francia también sufrió breves interrupciones, pero el servicio se restableció rápidamente.

Las infraestructuras críticas fueron las más afectadas: los servicios de metro en Madrid, Barcelona y Lisboa fueron suspendidos, y aeropuertos principales como Madrid-Barajas y el Humberto Delgado de Lisboa experimentaron retrasos y cierres parciales. Desde el Aeropuerto de Valencia, Step Vaessen de Al Jazeera informó que muchas ciudades quedaron a oscuras, con trenes parados y semáforos apagados. Las autoridades calificaron el apagón como el más grande registrado en la historia de la región.

Según datos de Red Eléctrica, el consumo eléctrico cayó bruscamente de unos 26.000 a 12.000 megavatios en minutos, y aunque la recuperación es progresiva, aún es lenta.

Zonas afectadas:

  • España: Madrid, Barcelona, Murcia, Alicante, Zaragoza y Sevilla, entre otras ciudades. Las Islas Canarias y Baleares no se vieron afectadas.
  • Portugal: Lisboa y Oporto sufrieron interrupciones similares.
  • Sur de Francia: Partes del País Vasco francés experimentaron cortes breves.
  • Marruecos: Algunos proveedores de internet tuvieron interrupciones temporales debido a su conexión de red con Francia.

Otros impactos:

El torneo Madrid Open de tenis fue suspendido por el día. Los bomberos de Madrid realizaron más de 200 rescates en ascensores, mientras los servicios sanitarios atendieron 167 emergencias, principalmente por problemas respiratorios y ataques de ansiedad. En Lisboa, los ciudadanos acudieron en masa a abastecerse de agua y alimentos no perecederos.

Causas posibles:

El primer ministro portugués, Luis Montenegro, indicó que el problema se originó probablemente en España. La causa exacta sigue siendo desconocida. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió prudencia y advirtió que no se debe descartar ninguna hipótesis. La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) apuntó inicialmente a una falla en un cable. Además, expertos han advertido recientemente que la sobrecarga de energía solar podría desestabilizar las redes eléctricas, aunque hasta ahora no se ha confirmado tal vínculo.

Situación actual:

El suministro eléctrico se ha ido restableciendo en varias regiones de España como Cataluña, Aragón, Galicia y Andalucía. Para la tarde, el consumo había alcanzado más del 50 % del nivel habitual. En Portugal, las plantas hidroeléctricas y termoeléctricas ya han reanudado su producción, y el suministro energético se está normalizando progresivamente en todo el país.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más