- 16:35Refuerzo de la cooperación descentralizada entre Marruecos y Mauritania
- 16:05La princesa Lalla Hasnaa rinde homenaje al patrimonio azerbaiyano y refuerza los lazos culturales
- 15:33Xi asistirá junto a Putin a conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial en medio de tensiones globales
- 15:03Albanese y Trump discuten la cooperación futura tras la victoria electoral de Australia
- 14:32España y Marruecos refuerzan su asociación bilateral
- 14:02Los CEO instan a Trump a poner fin a la política de guerra comercial
- 13:31El robo de cables interrumpe la red ferroviaria de alta velocidad de España
- 13:01La policía de Brasil arresta a dos sospechosos por un plan de bomba en el concierto de Lady Gaga
- 12:20Rusia se ofrece a mediar en las tensiones entre India y Pakistán
Síguenos en Facebook
Los jóvenes socialistas y socialdemócratas reafirman su apoyo a la integridad territorial de Marruecos
Durante su tercera sesión celebrada en Marrakech, el Foro Internacional de Jóvenes Parlamentarios Socialistas y Socialdemócratas reafirmó su firme respaldo a la unidad territorial de Marruecos y su propuesta de autonomía, describiéndola como "la única base para una solución política" al conflicto regional sobre el Sahara marroquí.
Los jóvenes parlamentarios socialistas y socialdemócratas de todo el mundo coincidieron en que la solución al problema del Sahara Occidental debe basarse en la soberanía y la integridad territorial de Marruecos. También expresaron su total apoyo a la "Iniciativa Atlántica de Marruecos" liderada por el rey Mohammed VI. Esta iniciativa, que busca fomentar la cooperación entre los países africanos y abrir el acceso al Atlántico para los países del Sahel, es considerada un "modelo de integración regional."
Los participantes del foro destacaron la importancia de la diplomacia parlamentaria para fortalecer las relaciones internacionales y mejorar la cooperación económica entre los países del Sur Global. Abogaron por una mayor integración regional, especialmente entre África y América Latina, dentro de un marco de solidaridad y desarrollo compartido que priorice el progreso sostenible en los países del Sur.
La declaración final pidió la revisión del sistema multilateral para garantizar una paz global justa y reafirmó el compromiso de los jóvenes parlamentarios con la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la libertad de expresión, opinión y asociación.
El foro también se comprometió a combatir todas las formas de discriminación y opresión, defendiendo los valores fundamentales de la democracia, la solidaridad y la justicia social. Los participantes subrayaron la necesidad de intensificar los esfuerzos para lograr la paz, la seguridad y la estabilidad mundial.
Además, el foro reiteró la importancia de reconocer a Palestina como un Estado, con Jerusalén Este como su capital, como un paso crucial para lograr una paz justa y duradera.
En sus palabras finales, Hassan Lachgar, coordinador de la Red de Jóvenes Parlamentarios Socialistas y Socialdemócratas, destacó el éxito del foro en facilitar un intercambio productivo de ideas y experiencias que podrían mejorar las prácticas políticas en los países participantes. También subrayó la necesidad de preservar la integridad territorial y la soberanía.
El foro, organizado por el Grupo Socialista en el Parlamento Marroquí en colaboración con la Juventud Federal y el Foro MENA Latina, abordó temas clave como la paz mundial, la diplomacia parlamentaria Sur-Sur, las crisis humanitarias, el cambio climático y los derechos humanos.
Comentarios (0)