- 14:35Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes pese al acuerdo con Estados Unidos
- 14:33Casablanca se prepara para la cumbre de ciudades inteligentes 2025 con una audaz visión para un futuro sostenible
- 14:01Fortalecimiento de la posición industrial de Marruecos a través de la fabricación de neumáticos chinos
- 13:30Merz se dirige a París y Varsovia en su primer viaje como canciller alemán
- 13:00La visita de la reina Sofía a Melilla desata polémica
- 12:20Pedro Sánchez aborda el apagón eléctrico sin aclarar sus causas
- 12:05Civiles huyen a las colinas durante ataques aéreos indios en Cachemira paquistaní
- 11:50Erdoğan condena el asesinato de periodistas palestinos a plena vista
- 11:34Marhaba 2025: Marruecos y España se Preparan para la Operación Estival
Síguenos en Facebook
Trump evita prever una recesión en EE. UU. en medio de la volatilidad del mercado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha evitado pronunciarse sobre si el país se encamina hacia una recesión, en un contexto de crecientes preocupaciones sobre su política económica.
Durante una entrevista con Fox News el domingo, Trump esquivó la pregunta sobre una posible desaceleración económica y afirmó: “Odio predecir cosas como esa. Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy significativo. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos”. Añadió que, aunque el proceso tomará tiempo, traerá beneficios al país.
Sus declaraciones llegan en un momento en que los inversores reaccionan a sus decisiones sobre aranceles y a señales de desaceleración económica. La semana pasada, Trump impuso aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá y elevó los aranceles sobre los productos chinos al 20 por ciento. Sin embargo, 48 horas después, anunció el aplazamiento de algunos de estos gravámenes sobre productos mexicanos y canadienses hasta el 2 de abril.
Estos cambios de política contribuyeron a una caída del 3 por ciento en el índice S&P 500 la semana pasada, marcando su peor desempeño desde septiembre. El jueves, la Reserva Federal de Atlanta revisó su pronóstico de crecimiento del PIB para el primer trimestre, estimando una contracción del 2.4 por ciento en lugar del crecimiento del 2.3 por ciento previsto anteriormente. Además, Goldman Sachs aumentó la probabilidad de una recesión en los próximos 12 meses del 15 por ciento al 20 por ciento.
A pesar de estos indicadores negativos, algunos datos muestran resistencia en la economía. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. informó que en enero se crearon 151,000 empleos, una cifra ligeramente inferior a las previsiones, pero en línea con el promedio de 2024.
Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, desestimó los temores de recesión en una entrevista con NBC y declaró: “Donald Trump es un ganador. Va a ganar para el pueblo estadounidense. No habrá recesión en Estados Unidos”. Afirmó con certeza que no había “ninguna posibilidad” de una contracción económica.
Comentarios (0)