- 09:50EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
- 09:30Rabat lanza un proyecto de estacionamiento subterráneo de 41 millones de dirhams
- 09:20La federación de fútbol marroquí enfrenta una decisión crítica sobre el futuro de Regragui
- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
- 08:50El ciclista marroquí emprende un épico viaje de 24,000 km desde Ushuaia hasta Alaska
- 08:30El actor de Hollywood Val Kilmer, estrella de Top Gun y Batman Forever, muere a los 65 años
- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
Síguenos en Facebook
La urgente crisis de gestión del agua en Sudáfrica exige acción inmediata
Sudáfrica enfrenta una grave crisis de gestión del agua, con funcionarios gubernamentales revelando detalles alarmantes sobre fallas generalizadas en el tratamiento del agua municipal y la degradación ambiental. Durante una reciente conferencia sobre agua y saneamiento en Johannesburgo, los participantes enfatizaron la necesidad urgente de reformas integrales e intervenciones inmediatas para abordar la infraestructura hidráulica en deterioro en todo el país.
"Sudáfrica necesita una llamada de atención y acción urgente para resolver la crisis aguda del agua antes de que sea demasiado tarde," afirmaron los asistentes. Destacaron que los ciudadanos no protestan simplemente por la presencia de aguas residuales en ríos y embalses, sino porque el agua no fluye de sus grifos.
Los oradores citaron ejemplos de municipios en la provincia de Gauteng, que descargan aproximadamente 1,5 mil millones de litros de aguas residuales sin tratar a recursos hídricos críticos, como los ríos Vaal y Harts. Notaron que más del 50% del agua se pierde por fugas, lo que agrava la situación.
Esta contaminación representa una amenaza para toda la cadena de valor del agua, lo que podría obligar a los municipios a gastar millones en el tratamiento del agua contaminada o arriesgarse a suministrar agua que no cumpla con los estándares de potabilidad.
Además, los oradores señalaron que la contaminación del agua no es solo un problema ambiental, sino también económico, ya que la contaminación conduce al cierre de playas, interrupciones comerciales y posibles pérdidas de empleo.
En un discurso abordando la crisis, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa lanzó una alarma sobre una tendencia preocupante en el sector del agua. "Las redes criminales están saboteando la infraestructura hidráulica para crear oportunidades de transporte de agua ilegal," dijo.
Ramaphosa destacó que Sudáfrica se encuentra entre los 25 países más afectados por el estrés hídrico a nivel mundial, utilizando más del 80% de su suministro de agua para necesidades domésticas. Otros problemas críticos incluyen el envejecimiento de la infraestructura, el vandalismo, las conexiones ilegales y la mala gestión generalizada a nivel local.
Comentarios (0)