- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Los esfuerzos notables de Marruecos en la promoción del diálogo interreligioso
Marruecos está realizando avances significativos en la promoción del diálogo interreligioso, como destacó Manzila Uddin, miembro de la Cámara de los Lores británica, durante un reciente evento en Londres. Uddin elogió el compromiso del país para unir diferentes perspectivas a través de diversas conferencias destinadas a promover la paz y el diálogo.
Participando en una mesa redonda sobre derechos humanos en el Medio Oriente y África del Norte, la baronesa Uddin expresó su interés de larga data en el diálogo interreligioso, que ha defendido durante más de dos décadas. Transmitió un profundo respeto por los esfuerzos de Marruecos durante este tiempo, enfatizando que el diálogo interreligioso sirve como una herramienta vital para lograr la paz y la seguridad en un mundo cada vez más marcado por conflictos.
Sobre el tema de los derechos de las mujeres, Uddin señaló el liderazgo de Marruecos para garantizar que las mujeres ocupen su lugar correspondiente en diversas dimensiones de la sociedad. Instó a un enfoque de aprendizaje colectivo para abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en todo el mundo, abogando por el intercambio de mejores prácticas.
El evento contó con la presencia de miembros de ambas Cámaras del Parlamento británico, diplomáticos y representantes de las comunidades marroquí y árabe en el Reino Unido. Amina Bouayach, presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Marruecos, también destacó los avances significativos que el país ha logrado en la promoción de los derechos humanos.
Comentarios (0)