- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
- 11:20El foro africano sobre inversión agrícola se centra en la innovación y el crecimiento a largo plazo
- 11:07Google enfrenta revés legal en EE. UU. por monopolio en publicidad en línea
- 10:50YNNA Group presenta innovaciones sostenibles en la Feria Agrícola de Marruecos 2025
- 10:37Los cítricos marroquíes irrumpen en el mercado japonés
Síguenos en Facebook
El rey Mohammed VI apoya la primera mezquita oficial en Turín con 8 millones de euros
La ciudad de Turín está a punto de inaugurar su primera mezquita oficialmente reconocida, un proyecto arquitectónico moderno con un minarete de 20 metros de altura. Este desarrollo sigue adelante a pesar de la cancelación de un proyecto similar en Milán para evitar polémicas.
El nuevo complejo religioso se ubicará en el corazón del barrio "Aurora" en la calle Via Bologna, donde se transformará la antigua fábrica Nebiolo en un espacio multifuncional. El recinto contará con una sala de oración con capacidad para 1,000 fieles, una biblioteca, residencias estudiantiles y un área para exposiciones culturales.
Según la prensa italiana, el costo total del proyecto asciende a unos 17 millones de euros, de los cuales 8 millones serán aportados por el rey Mohammed VI. Este apoyo refleja el compromiso de Marruecos con la promoción de iniciativas religiosas y culturales para los musulmanes en el extranjero.
Diseñado por el arquitecto Vittorio Giacomuzzi, este proyecto representa un paso importante en el reconocimiento oficial de los lugares de culto islámicos en Italia, junto con la Gran Mezquita de Roma.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la "Federación Islámica Italiana", que administra la mezquita de Via Genova. Su materialización ha sido posible gracias a esfuerzos acumulados desde la gestión del exalcalde Piero Fassino, quienes lograron resolver los desafíos de planificación urbana.
El proyecto ya ha recibido la aprobación final de la "Superintendencia del Patrimonio Arquitectónico" y se han firmado todos los permisos necesarios. Solo resta asegurar la financiación total para dar inicio a las obras de construcción. Con una extensión de 6,000 metros cuadrados, el complejo religioso y cultural combinará nuevas edificaciones con estructuras restauradas.
Durante años, la comunidad musulmana de Turín ha tenido que rezar en garajes y talleres improvisados. Este proyecto proporcionará finalmente un espacio de oración adecuado, conforme a los estándares urbanos y con un fuerte simbolismo de integración y apertura en el paisaje arquitectónico de la ciudad.
Comentarios (0)