Advertising

Francia redefine lazos con Marruecos en medio de cambios diplomáticos en el Sahara 

Jueves 13 Marzo 2025 - 12:20
Francia redefine lazos con Marruecos en medio de cambios diplomáticos en el Sahara 
Zoom

Tras una serie de visitas diplomáticas de alto nivel al Sahara, Francia está consolidando su relación de cooperación con Marruecos, marcando una salida significativa de su anterior postura ambigua.

La publicación francesa, Le Point, destaca un cambio transformador en el enfoque diplomático de Francia, caracterizado por recientes visitas de funcionarios clave que incluyen a la Ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, y al Presidente del Senado, Gérard Larcher. Estos compromisos significan la participación activa de Francia en los asuntos del Sahara, pasando de la mera observación a una involucración estratégica.

Un desarrollo notable surgió durante la visita del Ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien firmó una declaración conjunta con su homólogo marroquí, Abdellatif Ouahbi, con el objetivo de fortalecer los esfuerzos de colaboración contra el terrorismo y el crimen organizado. Este acuerdo subraya el compromiso de Francia de mejorar su asociación con Marruecos en áreas críticas para ambas naciones.

La corresponsal de Le Point en Rabat, Yasmine Tijani, señala un mensaje claro que está siendo transmitido por París a través de estas visitas. “Al visitar Tarfaya, Laayoune y Dakhla a mediados de febrero, y luego con la visita del Presidente del Senado Gérard Larcher, París está enviando un mensaje inequívoco”, informa Tijani. El gobierno francés ha afirmado consistentemente su posición de que el futuro del Sahara se alinea con la soberanía marroquí.

Florence Kuntz, ex miembro del Parlamento Europeo, ha descrito esta evolución como un momento transformador en las relaciones franco-marroquíes, afirmando que “esta visita ministerial finalmente abre el camino al Sahara marroquí.” Mientras Dati sugirió que el establecimiento de un consulado francés en Dakhla es una respuesta a las crecientes necesidades demográficas, Larcher afirmó explícitamente que “la acción consular francesa se desplegará” en respuesta a intereses estratégicos en la región.

El artículo detalla además la creciente presencia francesa en varios sectores como las energías renovables, infraestructura y turismo, citando la firma de múltiples acuerdos entre organizaciones culturales francesas y marroquíes. La visión de Dati para la nueva Alianza Francesa en Laayoune como un pilar de la cooperación bilateral también ha sido enfatizada, junto con el desarrollo de iniciativas educativas como el colegio francés OSUI Paul-Pascon.

Este cambio diplomático no ha pasado desapercibido para Argelia, que ha reaccionado de manera crítica, denunciando lo que describe como “una interferencia inaceptable” y suspendiendo las relaciones a nivel del Senado con Francia. Le Point observa que las respuestas agresivas de Argelia a los avances marroquíes destacan su profunda involucración en la dinámica regional, a pesar de sus afirmaciones de no participación en el conflicto.

A medida que las relaciones franco-argelinas experimentan tensiones crecientes, Francia parece estar reafirmando su papel como el principal socio de Marruecos en el norte de África. El establecimiento potencial de consulados franceses en Dakhla y Laayoune consolidaría aún más esta nueva era diplomática entre Rabat y París, posicionando a ambas naciones para una colaboración incrementada.

 

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw