- 09:50Africorp Consortium y UM6P se asocian para mejorar el panorama tecnológico de Marruecos
- 09:32Aumento de tensiones entre vecinos nucleares en medio de enfrentamientos mortales en la frontera
- 09:20Aya Gold & Silver logra un notable progreso en la mina de plata de Zgounder
- 09:02Las fuerzas israelíes atacan hospital en Gaza, matando a dos pacientes
- 08:50XPO Logistics expande operaciones en Marruecos con actualización de flota de 60 camiones
- 08:31Trump considera el regalo del avión qatarí a pesar de las preocupaciones
- 08:20Carlo Ancelotti asume el mando de la selección nacional de fútbol de Brasil
- 08:01Detenido un hombre por presuntos ataques incendiarios en propiedades del primer ministro
- 07:50El director general de AFD enfatiza el potencial de inversión en las provincias del sur de Marruecos
Síguenos en Facebook
Los parlamentarios de la UE fueron denegados en el aeropuerto de Laayoune por una visita no autorizada al Sáhara marroquí
Un grupo de seis miembros del Parlamento Europeo (MEPs) fue rechazado en el aeropuerto de Laayoune, en el Sáhara marroquí, después de intentar realizar lo que afirmaban era una misión oficial. Los MEPs, conocidos por su apoyo al movimiento separatista Polisario, no contaban con autorización del Parlamento Europeo ni con la aprobación de las autoridades marroquíes para su visita.
La entrada fue revelada como no autorizada, ya que el Parlamento Europeo no había mandado ni organizado el viaje. Existe una comisión parlamentaria conjunta específicamente para gestionar las relaciones entre los parlamentos europeo y marroquí, que habría sido el canal adecuado para organizar tales visitas.
Según fuentes confiables, el grupo intentó forzar su entrada en el aeropuerto de Laayoune bajo el pretexto de una misión oficial. Las autoridades marroquíes respondieron de manera firme pero profesional, exigiendo que los individuos regresaran en su vuelo de entrada tras determinar la naturaleza ilegítima de su visita.
El momento de la visita parecía calculado, ya que los MEPs eligieron el 20 de febrero para coincidir con una esperada visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Marruecos. Sin embargo, el viaje de von der Leyen fue pospuesto a una fecha posterior.
El incidente destaca los protocolos establecidos para tales visitas, que requieren tanto la autorización del Parlamento Europeo como la aprobación marroquí para misiones profesionales. En cambio, estos MEPs intentaron utilizar sus posiciones inapropiadamente, fabricando una falsa misión para ingresar a Laayoune y promover argumentos separatistas.
La relación entre Marruecos y la Unión Europea sigue basada en fuertes cimientos de cooperación mutua y diálogo constructivo. Esto se reforzó recientemente durante una reunión en diciembre entre el presidente del Parlamento marroquí, Rachid Talbi Alami, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
A pesar de este incidente aislado, la asociación estratégica entre Marruecos y la Unión Europea sigue sin verse afectada. Los canales diplomáticos establecidos y los mecanismos de comunicación permanentes permanecen intactos, demostrando la resiliencia de este modelo de colaboración regional frente a provocaciones individuales.
Comentarios (0)