Advertising

Los parlamentarios de la UE fueron denegados en el aeropuerto de Laayoune por una visita no autorizada al Sáhara marroquí

Los parlamentarios de la UE fueron denegados en el aeropuerto de Laayoune por una visita no autorizada al Sáhara marroquí
Viernes 21 Febrero 2025 - 10:50
Zoom

Un grupo de seis miembros del Parlamento Europeo (MEPs) fue rechazado en el aeropuerto de Laayoune, en el Sáhara marroquí, después de intentar realizar lo que afirmaban era una misión oficial. Los MEPs, conocidos por su apoyo al movimiento separatista Polisario, no contaban con autorización del Parlamento Europeo ni con la aprobación de las autoridades marroquíes para su visita.

La entrada fue revelada como no autorizada, ya que el Parlamento Europeo no había mandado ni organizado el viaje. Existe una comisión parlamentaria conjunta específicamente para gestionar las relaciones entre los parlamentos europeo y marroquí, que habría sido el canal adecuado para organizar tales visitas.

Según fuentes confiables, el grupo intentó forzar su entrada en el aeropuerto de Laayoune bajo el pretexto de una misión oficial. Las autoridades marroquíes respondieron de manera firme pero profesional, exigiendo que los individuos regresaran en su vuelo de entrada tras determinar la naturaleza ilegítima de su visita.

El momento de la visita parecía calculado, ya que los MEPs eligieron el 20 de febrero para coincidir con una esperada visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Marruecos. Sin embargo, el viaje de von der Leyen fue pospuesto a una fecha posterior.

El incidente destaca los protocolos establecidos para tales visitas, que requieren tanto la autorización del Parlamento Europeo como la aprobación marroquí para misiones profesionales. En cambio, estos MEPs intentaron utilizar sus posiciones inapropiadamente, fabricando una falsa misión para ingresar a Laayoune y promover argumentos separatistas.

La relación entre Marruecos y la Unión Europea sigue basada en fuertes cimientos de cooperación mutua y diálogo constructivo. Esto se reforzó recientemente durante una reunión en diciembre entre el presidente del Parlamento marroquí, Rachid Talbi Alami, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

A pesar de este incidente aislado, la asociación estratégica entre Marruecos y la Unión Europea sigue sin verse afectada. Los canales diplomáticos establecidos y los mecanismos de comunicación permanentes permanecen intactos, demostrando la resiliencia de este modelo de colaboración regional frente a provocaciones individuales.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más