- 14:38Visita de Macron a La Réunion: Abordando el brote de chikungunya y los daños del ciclón Garance
- 14:30CNDH promueve los derechos de migración en África
- 14:08Los empresarios agradecen el apoyo continuo de Su Majestad el Rey Mohammed VI al pueblo palestino
- 13:32Funeral del Papa Francisco: Un adiós global
- 12:50Zeekr lanza vehículos eléctricos premium en Marruecos
- 12:20Francia como país invitado de honor en SIAM 2025
- 11:52Trump ordena izar banderas a media asta en honor al Papa Francisco
- 11:50El secretario de Defensa de EE. UU. enfrenta escrutinio por filtraciones de planes militares en Yemen
- 11:22Nizar Baraka a WalaW: Siete Años de Sequía Aceleraron la Construcción de Nuevas Presas
Síguenos en Facebook
Marruecos y Francia refuerzan su colaboración en la digitalización agrícola en el SIA París 2025
París, Francia - En el marco de la participación de Marruecos como país invitado en el Salón Internacional de la Agricultura (SIA) de París (22 de febrero a 2 de marzo), se firmó un acuerdo de asociación para promover la innovación y el traspaso de conocimientos en el sector de la agricultura digital entre Marruecos y Francia. El acuerdo se firmó en presencia de Ahmed El Bouari, Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques de Marruecos.
La colaboración, formalizada entre la "Ferme Digitale" y el Polo Digital del Ministerio de Agricultura, representa un paso clave para fortalecer la cooperación franco-marroquí en AgriTech. El principal objetivo es facilitar el intercambio de experiencias en tecnologías agrícolas, así como el traspaso de competencias y saber hacer en este sector.
Esta iniciativa busca fomentar el diálogo y generar proyectos conjuntos, movilizando a todos los actores para impulsar la innovación y ampliar las perspectivas comerciales en ambos mercados. Ambas partes se comprometieron a aumentar la visibilidad e integración de las startups y proveedores de tecnología tanto en Marruecos como en Francia.
Loubna El Mansouri, Directora del Polo Digital del Ministerio de Agricultura, destacó que la agricultura es esencial para la alimentación, pero enfrenta desafíos debido a la escasez de agua y los recursos limitados. El objetivo es mejorar la producción con menos recursos, explorando tecnologías como inteligencia artificial, IoT y big data para transformar la agricultura.
Por parte francesa, Justine Lipuma, Vicepresidenta de la Ferme Digitale, subrayó que el acuerdo tiene como fin compartir experiencias y desarrollar conjuntamente dos proyectos: uno para el Salón Internacional de la Agricultura de Meknés (SIAM), Marruecos, y otro para el evento anual La Ferme Digitale en Francia.
La ceremonia de firma fue precedida por una mesa redonda que reunió a startups, actores institucionales, interprofesionales, investigadores y expertos de los sectores público y privado de ambos países, tratando el tema "AgriDigital: Construir puentes entre Francia y Marruecos."
El Ministro El Bouari destacó el pleno compromiso de Marruecos con esta iniciativa a través de la Estrategia Generación Verde 2020-2030, que coloca la digitalización como una de sus prioridades. El objetivo es optimizar el uso de los recursos, mejorar la trazabilidad de los productos y facilitar el acceso a los mercados mediante herramientas digitales. Marruecos también busca mejorar la gobernanza de sus recursos (agua, suelo, energía), especialmente en el contexto de producir más con menos recursos.
Los debates se centraron en áreas estratégicas donde Marruecos y Francia pueden colaborar para desarrollar aún más AgriDigital y promover un sector agrícola más resiliente. Entre las propuestas se incluyen compartir y transferir tecnologías para mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de recursos, desarrollar formación en AgriTech vinculando instituciones académicas de ambos países, mejorar el acceso al financiamiento para startups de AgriTech y promover la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur en AgriDigital.
A la mesa redonda asistieron Rachid Benali, Presidente de la Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (COMADER), y Loubna El Mansouri, Directora del Polo Digital. Por parte francesa, participaron representantes de la Dirección General del Tesoro, French Tech, BPI Francia y actores clave del ecosistema empresarial, como La Ferme Digitale y fundadores de startups de AgriTech.
Comentarios (0)