- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
- 13:20El trágico tiroteo de empleados de la embajada israelí suscita preocupaciones sobre el antisemitismo
- 12:50Mujer de Florida acusada tras agresión a anciano partidario de Trump
Síguenos en Facebook
Marruecos defiende los derechos palestinos en la cumbre de la Liga Árabe en El Cairo
Marruecos participó en una cumbre extraordinaria de la Liga Árabe en El Cairo, con el Ministro de Relaciones Exteriores Nasser Bourita representando al Rey Mohammed VI. La cumbre se convocó a petición de Palestina y buscó abordar los recientes desarrollos relacionados con la cuestión palestina, centrándose especialmente en prevenir el desplazamiento de los palestinos y establecer una posición árabe unificada en medio de los desafíos regionales en curso.
Según un comunicado del gobierno egipcio, la cumbre buscó tratar temas críticos, incluidos los esfuerzos para reconstruir Gaza, mantener el alto al fuego y perseguir medidas legales para salvaguardar los derechos palestinos.
La delegación marroquí incluyó a Mohamed Ait Ouali, embajador de Marruecos en Egipto y representante permanente ante la Liga Árabe, y Abdelali El Jahid, quien lidera el Departamento de Organizaciones Árabes e Islámicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Al margen de la cumbre, Bourita mantuvo discusiones bilaterales con varios homólogos, incluidos el Ministro de Relaciones Exteriores egipcio Badr Abdelatty y el Ministro de Relaciones Exteriores libio Taher Al-Baour. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Marruecos destacó que las discusiones entre Bourita y Abdelatty se centraron en fortalecer las relaciones bilaterales y abordar los temas clave de la agenda de la cumbre.
Esta cumbre de emergencia se inició tras la coordinación entre Egipto, el país anfitrión, y Bahréin, el actual presidente de la Liga Árabe, después de consultas con los estados miembros y la Secretaría.
Las palabras de apertura fueron pronunciadas por el Presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi y el Rey Hamad bin Isa Al Khalifa de Bahréin, marcando el inicio de la cumbre.
Entre los temas significativos se encontraba la respuesta a nuevas propuestas sobre el futuro de Gaza. Los líderes árabes examinaron alternativas al controvertido plan de Gaza de Donald Trump, que sugería el control estadounidense sobre el territorio palestino. Este plan fue rechazado de manera generalizada por los países árabes y los palestinos, aunque el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu lo acogió con entusiasmo, afirmando que "ha llegado el momento de dar a los residentes de Gaza la libertad de irse".
La cumbre pidió acciones decisivas para proteger al pueblo palestino y facilitar la reconstrucción de Gaza. Notablemente, los presidentes de Argelia y Túnez estaban ausentes, delegando en cambio a sus ministros de Relaciones Exteriores. El Presidente argelino Abdelmadjid Tebboune anunció su ausencia, citando irregularidades en el proceso preparatorio de la cumbre y una falta de coordinación entre las naciones árabes.
Los ministros de la Liga Árabe celebraron una reunión preparatoria cerrada antes de la cumbre para finalizar la agenda y los resultados esperados. Marruecos ha apoyado consistentemente la causa palestina, abogando por un alto al fuego inmediato y asistencia humanitaria durante la crisis en curso.
Comentarios (0)