X

El presidente del Senado francés destaca el plan de autonomía del Sáhara marroquí como una "verdad evidente"

El presidente del Senado francés destaca el plan de autonomía del Sáhara marroquí como una "verdad evidente"
Martes 25 Febrero 2025 - 16:10
Zoom

El presidente del Senado francés, Gérard Larcher, describió la posición evolutiva de Francia sobre la cuestión del Sáhara como "evidente, una verdad fundamental", durante una reunión en Laayoune el lunes por la noche.

Ante Mohamed Ould Errachid, presidente de la Cámara de Consejeros, y los gobernadores regionales, incluido Abdeslam Bekrate, wali de la región de Laayoune-Sakia El Hamra, Larcher subrayó que "esta posición evidente ha pasado por un largo proceso de maduración".

Larcher recordó los primeros esfuerzos del Senado para fomentar una iniciativa diplomática que garantizara que Francia, que ha apoyado constantemente a Marruecos frente a desafíos existenciales, reconociera los desarrollos desde 2007 y eliminara cualquier ambigüedad en su postura. Afirmó que el apoyo de Francia al plan de autonomía bajo soberanía marroquí como el único marco de resolución es ahora una política establecida en todas las instituciones de la República Francesa. Recalcó que este respaldo "no es solo una política gubernamental, sino que ahora representa la posición de la República Francesa".

El presidente del Senado francés expresó que él y su delegación estaban "impresionados más allá de las expectativas" por el notable desarrollo de la región de Laayoune, en línea con la visión del Rey Mohammed VI, destacando especialmente los avances en infraestructura, servicios sociales e iniciativas de desarrollo sostenible. Larcher observó que las provincias del sur de Marruecos representan un modelo exitoso para toda la región sahelo-sahariana, que enfrenta numerosas tensiones.

"Este modelo se alinea con la visión geoestratégica de Marruecos y presenta una oportunidad para el desarrollo y una mejor accesibilidad para los estados que rodean el Reino", explicó Larcher durante la reunión, a la que asistieron funcionarios electos, parlamentarios, jeques tribales saharauis, cónsules generales acreditados en Laayoune, Mohamed Zidouh, presidente del grupo de amistad parlamentaria Marruecos-Francia en la Cámara de Consejeros, y Christophe Lecourtier, embajador de Francia en Rabat.

Larcher expresó la disposición del Senado para compartir su experiencia en desconcentración y descentralización con Marruecos, proponiendo avances en la cooperación descentralizada entre Francia y Marruecos. "Las comunidades territoriales representan un gran potencial de desarrollo y sirven como espacios clave para la cooperación política, económica y social en la gestión del agua, el transporte y la transformación digital", señaló.

Reconociendo que tanto la Cámara de Consejeros como el Senado representan comunidades territoriales, Larcher propuso dar un nuevo impulso a la diplomacia territorial entre las comunidades francesas y marroquíes, una iniciativa que "abarca todo Marruecos, desde Tánger hasta los confines del Sáhara", de acuerdo con las decisiones ya tomadas.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más