- 08:37Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
Síguenos en Facebook
Fortalecer el multilateralismo para la paz y la seguridad global
En un momento en que la paz mundial parece más inalcanzable que nunca, el Secretario General de la ONU, António Guterres, instó a los miembros del Consejo de Seguridad a reavivar el espíritu del multilateralismo. Destacó que, a pesar de sus imperfecciones, el multilateralismo es un sistema eficaz de seguridad colectiva.
Guterres subrayó la necesidad urgente de solidaridad y soluciones globales, especialmente frente a los conflictos que persisten en diversas partes del mundo, desde los territorios palestinos hasta Ucrania, Sudán y la República Democrática del Congo. También resaltó la persistencia del terrorismo, el extremismo violento y una cultura de impunidad frente a las violaciones de los derechos humanos.
Un tema clave es la amenaza continua de una guerra nuclear, que Guterres calificó de "revolucionaria". Además, señaló los peligros emergentes derivados de la crisis climática y de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), las cuales, si bien ofrecen un potencial ilimitado, representan serios riesgos para el pensamiento, la identidad y el control humanos.
Para Guterres, estos desafíos globales requieren soluciones multilaterales, como se establece en el Pacto por el Futuro, adoptado por los Estados miembros en septiembre. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la gobernanza global y reconstruir la confianza en el multilateralismo, la ONU y el Consejo de Seguridad. Resalta la necesidad de coordinación con organizaciones regionales, mayor participación de mujeres, jóvenes y grupos marginados en los procesos de paz, y la reforma de la arquitectura financiera global para abordar mejor las necesidades de los países en desarrollo.
El Pacto también incluye un aspecto digital, proponiendo la creación de un organismo de gobernanza de la IA que incluya a los países en desarrollo en los procesos de toma de decisiones. Otro punto crucial del Pacto es la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, que Guterres considera debe reflejar mejor las realidades geopolíticas actuales. Llamó a un Consejo más amplio y representativo, con métodos de trabajo mejorados para aumentar la transparencia, eficiencia y responsabilidad.
Guterres subrayó la importancia de superar las divisiones dentro del Consejo de Seguridad, que a menudo han obstaculizado la construcción efectiva de la paz. Recordó a los miembros del Consejo que, incluso en los días más oscuros de la Guerra Fría, lograron colaborar en operaciones de mantenimiento de la paz y en la adopción de resoluciones humanitarias. Les instó a restaurar este espíritu colaborativo y a construir consensos para la paz, enfatizando que "la cooperación multilateral es el corazón latente de las Naciones Unidas."
Comentarios (0)