Advertising

Marruecos Toma Medidas para Garantizar el Abastecimiento Estable de Carne Roja Ante la Escasez de Ganado

Marruecos Toma Medidas para Garantizar el Abastecimiento Estable de Carne Roja Ante la Escasez de Ganado
Jueves 05 Diciembre 2024 - 09:50
Zoom

Para estabilizar el mercado de carne roja, Marruecos ha implementado medidas clave, como la suspensión de los aranceles de importación y el IVA sobre carnes frescas y refrigeradas.

Marruecos enfrenta una disminución significativa de su ganado nacional debido a varios años consecutivos de sequía y al aumento de los precios de los piensos. Este desafío ha presionado el mercado de carne roja, como destacó el Ministro de Agricultura, Ahmed El Bouari, en una reciente intervención ante la Cámara de Consejeros. En respuesta, el gobierno está adoptando una estrategia dual para asegurar un abastecimiento estable de carne roja y reconstruir el rebaño nacional.

Como parte de su solución, el gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas, como la suspensión de los aranceles de importación y el IVA sobre el ganado vacuno y ovino, así como la imposición de una prohibición sobre el sacrificio de vacas reproductoras para proteger el ganado nacional. La importación de más de 120.000 vacas y 800.000 ovejas ha aliviado la presión sobre los rebaños locales. Además, el gobierno se compromete a continuar brindando apoyo a los piensos asequibles, como la cebada y los piensos compuestos, para reducir los costos de producción de los agricultores locales.

El Bouari también destacó la importancia de las campañas de vacunación y salud destinadas a combatir las enfermedades del ganado. Hasta 2024, más de 19 millones de ovejas y cabras y 1,4 millones de vacas han sido vacunadas, lo que refuerza los esfuerzos para proteger la salud del ganado del país.

Además de estas medidas, el gobierno ha implementado regulaciones estrictas para garantizar la calidad y seguridad de la carne roja importada. Estas regulaciones exigen que las carnes importadas sean sometidas a inspecciones veterinarias estrictas y se procesen en mataderos certificados. La Oficina Nacional de Seguridad Alimentaria (ONSSA) es responsable de hacer cumplir estos estándares y ha exigido que los importadores presenten certificados de salud y de sacrificio halal de las autoridades de los países de origen. Además, toda la carne importada debe almacenarse en instalaciones aprobadas por la ONSSA para mantener la integridad del producto.

También se están llevando a cabo esfuerzos para fortalecer el sector ganadero local de Marruecos. El gobierno se está centrando en mejorar razas locales como la Sardi, Beni Guil, D’man y Timahdite, que son fundamentales para la producción tanto de carne como de leche. Estas iniciativas tienen como objetivo apoyar la sostenibilidad a largo plazo del sector de la carne roja.

En noviembre, el Consejo de Gobierno de Marruecos, presidido por el Primer Ministro Aziz Akhannouch, se reunió para discutir medidas económicas y legislativas orientadas a estabilizar el mercado de carne roja. El consejo aprobó la revisión de decretos, ampliando las cuotas de importación y extendiendo la suspensión de aranceles sobre las importaciones de ganado vacuno y ovino nacionales. Esta iniciativa, presentada por el Ministro de Agricultura El Bouari y el Ministro Delegado para el Presupuesto Fouzi Lekjaa, se basa en esfuerzos previos para eximir estas importaciones de ganado de los derechos de aduana y el impuesto sobre el valor añadido, asegurando la estabilidad continua del abastecimiento de carne.

A través de estas medidas integrales, Marruecos está trabajando para garantizar un suministro estable y fiable de carne roja, mientras aborda tanto los desafíos a corto plazo como la sostenibilidad a largo plazo de la industria.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más