- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
Brexit Revisitado La Mayoría de los Votantes de la Salida Apoya la Libre Circulación a Cambio de Acceso al Mercado Único
Un reciente estudio realizado por el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR, por sus siglas en inglés) destaca un cambio significativo en la opinión pública sobre el Brexit. Los hallazgos indican que la mayoría de los británicos que votaron por salir de la UE ahora están abiertos a la idea de reinstaurar la libre circulación de personas si eso garantiza al Reino Unido acceso al mercado único de la UE. Este sentimiento refleja un deseo más amplio en ambas orillas del Canal de la Mancha de reconsiderar las relaciones entre la UE y el Reino Unido ante los desafíos globales actuales.
Cambios en el Contexto de las Relaciones UE-Reino Unido
El estudio del ECFR subraya el impacto de eventos globales importantes, como la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la elección de Donald Trump como presidente de EE. UU., que han transformado las perspectivas sobre la cooperación internacional. El informe destaca un “consenso notable” entre los ciudadanos del Reino Unido y de los principales países de la UE, incluidos Alemania, Francia, Italia, España y Polonia, a favor de lazos más estrechos.
La encuesta, que involucró a más de 9,000 participantes, reveló que el 54% de los votantes de la salida, incluidos el 59% de los votantes en los distritos del “muro rojo” del Reino Unido, ahora apoyan la libre circulación como un intercambio por acceso al mercado único. Entre todos los votantes británicos, el 68% está a favor de esta medida, con apoyo transversal en los partidos políticos, excepto entre los seguidores del partido Reform UK, de los cuales el 44% también respaldó la idea.
Movilidad Juvenil y Cooperación Económica
El apoyo también se extiende a un esquema recíproco de movilidad juvenil para personas de entre 18 y 30 años, una propuesta vista por los líderes de la UE como esencial para mejorar las relaciones, pero que el gobierno británico aún no ha respaldado. El informe enfatiza la urgencia de reconstruir los lazos, citando la vulnerabilidad compartida del Reino Unido y la UE frente a los cambios políticos y económicos globales.
Aproximadamente la mitad de los británicos cree que un mayor compromiso con la UE fortalecería la economía del Reino Unido, mejoraría la seguridad y abordaría cuestiones clave como el cambio climático y la migración. Sentimientos similares se observaron en los países de la UE, donde los encuestados expresaron disposición a considerar concesiones económicas para fortalecer la cooperación con el Reino Unido, particularmente en áreas como seguridad e investigación.
Brecha Entre Opinión Pública y Gobiernos
El estudio pone de manifiesto una desconexión entre la opinión pública y las posturas gubernamentales en ambos lados. Mientras que los funcionarios de la UE han sido cautelosos al ofrecer términos especiales al Reino Unido, y el gobierno británico vacila en buscar vínculos más profundos, el público parece más pragmático. Mayorías en Alemania y Polonia, y pluralidades en Francia, Italia y España, apoyan medidas como permitir al Reino Unido un “acceso especial” a partes del mercado único.
Una Necesidad Mutua de Mayor Cooperación
El informe del ECFR subraya un reconocimiento creciente de la interdependencia entre el Reino Unido y la UE. Los europeos ven una mayor cooperación como crucial para fortalecer la seguridad, enfrentar a potencias globales como EE. UU. y China, y mejorar las perspectivas económicas. Mientras tanto, los británicos priorizan Europa sobre EE. UU. como su principal aliado futuro.
Mark Leonard, director del ECFR y autor del informe, concluye que el panorama geopolítico ha presentado un argumento contundente para restablecer las relaciones entre la UE y el Reino Unido. “Las divisiones de la era Brexit se han desvanecido, y los ciudadanos de ambos lados reconocen que se necesitan mutuamente para garantizar su seguridad y prosperidad. Es momento de que los gobiernos se alineen con el sentir público y persigan un restablecimiento ambicioso.”
- Los hallazgos reflejan un cambio significativo en las actitudes hacia el Brexit y las relaciones UE-Reino Unido, impulsado por eventos globales y desafíos compartidos. La opinión pública en Europa y el Reino Unido apunta hacia un futuro pragmático y cooperativo, instando a los gobiernos a dar pasos audaces para fortalecer los lazos en beneficio mutuo.
Comentarios (0)