- 16:50Modernización de la flota militar de Marruecos: Airbus, Embraer y Lockheed Martin compiten por contratos
- 16:20Abdelkader Belliraj liberado tras un indulto real por condena de terrorismo
- 15:50Eid Al Fitr en Gaza: Una reflexión sombría en medio de la tragedia continua
- 15:15El gobierno interino de Siria busca la inclusividad bajo el liderazgo de al-Sharaa
- 14:45Fouzi Lekjaa apoya al equipo U17 de Marruecos antes del AFCON
- 14:15Marine Le Pen condenada en caso de malversación: implicaciones para su futuro político
- 13:30Marruecos actualiza las leyes de cibercrimen para mejorar la protección y privacidad de los ciudadanos
- 12:50Revitalización de la Reserva Biológica Sidi Boughaba: Un refugio para especies de aves en peligro de extinción
- 12:20La victoria resalta la intensa preparación del equipo U17 de Marruecos
Síguenos en Facebook
Marruecos Prioriza Justicia e Igualdad con Nuevas Iniciativas de Derechos Humanos
Marruecos avanza significativamente en la integración de valores de derechos humanos a través de acuerdos estratégicos y colaboración internacional.
Marruecos está impulsando su agenda de derechos humanos con una serie de iniciativas enfocadas en el empoderamiento juvenil, la igualdad de género y la justicia social. Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, el país anunció importantes acuerdos destinados a integrar principios de derechos humanos en políticas públicas y programas gubernamentales.
En un evento organizado por la Delegación Interministerial de Derechos Humanos, el Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, destacó el compromiso de Marruecos con la convivencia y la tolerancia. Subrayó el papel activo del ministerio en la protección de la infancia y la promoción de valores inclusivos en la sociedad.
Un hito clave del evento fue la firma de un marco de cooperación entre el Ministerio de Juventud y la Delegación Interministerial. “Esta asociación marca una nueva etapa en nuestra misión compartida de defender la dignidad y promover la justicia social”, afirmó Bensaid.
Colaboración con Socios Internacionales
El evento mostró los esfuerzos de Marruecos por colaborar con socios globales en la promoción de derechos humanos. La Coordinadora Residente de la ONU, Nathalie Fustier, elogió los avances del país en la lucha contra la discriminación, la promoción de la equidad de género y la construcción de una sociedad diversa e inclusiva.
La asociación de Marruecos con las Naciones Unidas ha sido fundamental para abordar desigualdades sistémicas. Iniciativas como el plan de acción 2025-2027, desarrollado con ONU Mujeres, buscan incorporar perspectivas de género en la formulación de políticas. Este plan incluye realizar análisis de género y crear hojas de ruta para abordar desigualdades, fomentando la equidad y el empoderamiento.
Enfoque en la Educación y la Juventud
Uno de los acuerdos firmados durante el evento está dirigido a la educación en derechos humanos para jóvenes, asociaciones de mujeres e instituciones de formación profesional. Esta iniciativa busca concienciar y fomentar la participación activa en la promoción de los derechos humanos.
Seminarios y talleres complementarán estos esfuerzos, creando plataformas para el diálogo y el intercambio de conocimientos.
Retos Persistentes y un Futuro Prometedor
Aunque Marruecos ha logrado avances notables, persisten desafíos, especialmente en la integración de los jóvenes en la sociedad y la lucha contra la violencia de género. Sin embargo, estos obstáculos no han frenado el compromiso del país con un cambio significativo.
El Ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, también anunció el plan de Marruecos de apoyar la 10ª resolución de las Naciones Unidas sobre la moratoria de la pena de muerte, señalando un cambio de política que se alinea con objetivos más amplios de derechos humanos.
A medida que Marruecos continúa su camino hacia la justicia y la igualdad, sus iniciativas subrayan un compromiso con la creación de un futuro más inclusivo y equitativo para todos los ciudadanos.
Comentarios (0)