- 17:50La fragilidad de la ciudadanía: Nuevas perspectivas sobre tendencias globales
- 17:20Marruecos y China lanzan proyecto de agricultura inteligente de MAD 220 millones
- 16:20Los académicos marroquíes se oponen a la participación israelí en el Foro Mundial de Sociología
- 15:45Los jóvenes marroquíes contemplan emigrar ante la falta de oportunidades laborales
- 15:15El tribunal de Fez ordena a la ciudad compensar a una familia tras el ataque de un perro callejero a una niña
- 14:30Jinane Zouaki: Primera mujer marroquí en la Academia Iberoamericana de Farmacia
- 12:30Marruecos desmantela un complot terrorista: arrestan a una joven de 21 años vinculada al ISIS
- 11:50Marruecos reestructura ONHYM para impulsar la reforma del sector público y la soberanía energética
- 11:20Marruecos se posiciona como líder energético global con la iniciativa de hidrógeno y helio de HyMaroc
Síguenos en Facebook
Marruecos y Sudáfrica Lideran el Consumo de Carbón en África ante los Desafíos de la Transición Energética
En un informe reciente, la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha destacado las posiciones dominantes de Sudáfrica y Marruecos en el consumo de carbón en África, con ambos países manteniendo un uso significativo a pesar de los cambios en el panorama energético.
Sudáfrica sigue siendo el principal consumidor de carbón del continente, utilizando 165 millones de toneladas en 2024, lo que representa el 86% del consumo total de África. Este uso sustancial respalda principalmente la generación de electricidad, mientras el país navega hacia una recuperación económica moderada y enfrenta desafíos persistentes con los cortes de energía.
Marruecos, como el segundo mayor consumidor, reportó un consumo de 9.7 millones de toneladas de carbón, lo que marca una disminución del 3.3% respecto al año anterior. El uso del carbón en el reino se centra casi exclusivamente en la generación de electricidad, con importantes instalaciones como las plantas de energía de Jorf Lasfar y Safi.
El análisis de la AIE indica que, aunque el consumo de carbón en África sigue siendo modesto en comparación con regiones como Asia-Pacífico, el uso en el continente continúa creciendo, representando el 2.17% del consumo global en 2024. Se proyecta que este porcentaje aumente ligeramente para 2027.
En respuesta a las preocupaciones medioambientales, Marruecos está trabajando activamente para reducir su dependencia del carbón. El proyecto de Ley de Finanzas de 2025 propone duplicar el impuesto sobre el carbón utilizado en la producción de electricidad de 6.48 a 12.48 dirhams por cada 100 kilogramos, lo que demuestra un paso concreto hacia la sostenibilidad medioambiental.
Comentarios (0)